Teniendo en cuenta que el laboratorio clínico es una herramienta primordial para el área médica, ya que a través de este se diagnostican diferentes patologías, además se realizan estudios para establecer el tipo de tratamiento que se debe administrar al paciente, al igual que el seguimiento del mismo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) cuenta con un espacio de este tipo, de alta calidad y a costos accesibles, destacó José Ricardo Zatarain López.
“Aquí en el Laboratorio estamos prestando servicios desde rutinarios de laboratorios de análisis clínicos, especiales y, hasta genéticos y moleculares, se ha estado buscando por políticas del Rector, doctor Jesús Madueña Molina, buscar la calidad de todos los servicios, se ha estado implementando nuevos equipos, de nueva generación, de noviembre a la fecha, se hicieron cambios de cinco equipos, los cuales nos brindan la calidad que necesitan nuestros clientes”, detalló.
El jefe de Laboratorio de Análisis Clínicos del CIDOCS mencionó que este espacio se encuentra en el Módulo 1 de la Facultad de Medicina y cuenta además con una unidad de toma de muestra sanguínea ubicada en uno de los pasillos del Hospital Civil de Culiacán, añadiendo que los horarios que se manejan son de lunes a viernes de 7:00 de la mañana a 5:00 de la tarde y en el caso de los fines de semana es de 7:30 a 5:00.
“Está abierto al público, nuestros precios están muy accesibles para apoyar a la comunidad, a la población, manejamos también unos estándares de calidad externos e internos, los cuales le dan la confianza nuestros resultados para que el paciente tenga esa calidad, y es lo que buscamos como Universidad”, destacó.
Así mismo, Zatarain López expresó que este laboratorio es de 1984, lo que le ha valido tener una excelente trayectoria y en él se trabaja de manera permanente para mantener la calidad de los servicios que se brindan, por ello el personal que lo atiende están perfectamente capacitados y añadió que en este espacio universitario también se generan una serie de proyectos de investigación en pro de la salud de los sinaloenses.
More Stories
Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras
Con el propósito de fortalecer la seguridad estructural en edificaciones y obras civiles, investigadores y estudiantes de posgrado de la...
Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre
El tomate es un fruto de gran importancia económica para Sinaloa, ya que nuestro estado es el principal productor a...
Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina
El programa “Libros Libres” de la Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Dirección General de...
¡Jornada ejemplar! Culmina con una alta participación el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejeros Técnicos en las 97 unidades académicas de la UAS
Con una jornada electoral ejemplar caracterizada por la alta participación, concluyó con éxito la tarde de este miércoles 29 de...
¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique
Promoviendo la iniciativa empresarial entre sus estudiantes y fomentando el desarrollo de nuevas generaciones de emprendedores, la Facultad de Psicología...
Con gran ánimo y nutrida participación se desarrolla la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en 97 unidades académicas de la UAS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de conformidad con lo que establece su normatividad, realiza este miércoles 29 de octubre,...

Average Rating