La Secretaria María Inés Pérez Corral instaló en Elota el Comité de Quema de Soca para prevenir y sancionar a aquellos que utilizan esto como una forma de desmonte y que siempre deja consecuencias para el medio ambiente.
Elota, Sinaloa, a 30 de mayo de 2023.- Son los Comités de Quema de Soca quienes deben de prevenir y sancionar estos procedimientos que tanto dañan al ecosistema en cada municipio, por eso es imperante su instalación, afirmó la Secretaria María Inés Pérez Corral.
Durante la toma de protesta del primer comité en el estado, este en el Municipio de Elota, la titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable reconoció la apertura y disposición de la presidenta municipal, Ana Karen Val, para trabajar contra la práctica y precisó que se trabaja para combatir la contaminación y que incluso se ha legislado para ello, por lo que ahora ya es un delito que es sancionado con cárcel y multas muy fuertes.

“A la fecha, no tenemos una explicación científica que nos diga que estas quemas de soca son realmente buenas; es decir, no existe una justificación real que sostenga la práctica de quemar soca sea algo benéfico; al contrario, afecta demasiado al medio ambiente, pone en peligro a la flora, fauna y al aire que todos respiramos”, comentó.
Por eso, prosiguió, el Congreso del Estado de Sinaloa aprobó penalizar la quema de soca y de esquilmos agrícolas, e incrementó las sanciones a otros delitos ambientales, que deberán perseguirse de oficio.
Por su parte, la presidenta, Ana Karen Val, insistió que el trabajo en equipo puede cuidar el medio ambiente y a la vez la seguridad de los habitantes de Elota.

“Nuestro compromiso como integrantes de este comité es promover prácticas agrícolas sustentables y cuidar los recursos naturales que tiene Elota. Trabajando en equipo podemos frenar la quema de soca que provoca severos daños al medio ambiente y pone en peligro el patrimonio y la integridad de los habitantes cercanos a las parcelas”, afirmó.
Durante esta reunión, la Secretaria María Inés Pérez Corral tomó la protesta de ley a quienes integran el comité, quienes además de las titulares están el Secretario, Tesorero y Síndico Procurador del Ayuntamiento, algunos regidores, la Subsecretaria de Desarrollo Sustentable Yamel Rubio Rocha, síndicos de todo el municipio y representantes de los productores agrícolas comprometidos con evitar esta nociva práctica, entre otros.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating