Culiacán Sinaloa, sábado 9 de Abril de 2022.- Ante el alto costo de los insumos agrícolas, una de las opciones que los gobiernos federal y de Sinaloa estudian es impulsar el que los productores puedan producir sus propios insumos, como lo son la semilla y fertilizantes bajo un esquema amigable con el medio ambiente mediante el cual pudieran tener un ahorro de hasta el 30 por ciento.
Víctor Suárez Carrera, subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno federal, estuvo de visita en Sinaloa donde fue testigo de los avances que ha logrado un productor de la sindicatura de Costa Rica quien, por tercer año consecutivo, está produciendo sus propias semillas con un costo de aproximadamente mil 500 pesos de inversión por hectárea además de que también está produciendo sus propios nutrientes de origen orgánico y, tras los resultados obtenidos, se iniciarán los trámites para que sus predios sean certificados como orgánicos lo que le representará un ingrediente adicional en beneficio del productor al momento de comercializar su cosecha.

El funcionario federal precisó que, en el mundo, se ha venido dando un incremento en los insumos para la agricultura razón por la cual urge cambiar el modelo de producción de alimentos que descapitaliza al pequeño y mediano productor y hace que la rentabilidad se pierda ciclo con ciclo
Para contrarrestar esto y evitar que el productor siga teniendo pèrdidas, “se está impulsando alternativa de producción de semillas locales, producción de abonos orgánicos y un modelo que deja atrás el llamado modelo de revolución verde para ir a un modelo de agricultura sustentable y que tenga como finalidad principal el restablecimiento de la salud y el restablecimiento químico y biológico de los suelos y la eliminación gradual progresiva de los agrotóxicos empezando por el glifosato que es un herbicida altamente cancerígeno”.

Con estas prácticas, precisó el funcionario federal, no solo se pretende apoyar la economía de los productores al contar con los insumos más baratos y por ende con mayores posibilidades de mejorar sus ganancias, sino que además se logra evitar que a la mesa lleguen alimentos contaminados que deterioran, no solo la salud de los consumidores, sino que contaminan el medio ambiente y degradan la productividad de los suelos por lo que se tiene que trabajar en un modelo que garantice la producción de alimentos saludables y eficiencia en los suelos en beneficio de las próximas generaciones.
José Jaime Montes Salas, secretario de Agricultura y Ganadería del gobierno del estado, precisó que el modelo implementado como plan piloto en la sindicatura de Costa Rica, ya se está replicando en los municipios de Angostura, Navolato, Ahome y El Fuerte con buenos resultados y se está en proceso de gestión para implementarlo a gran escala en la entidad.
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating