Por su destacada trayectoria y aportes en el mundo del arte, el artista plástico Jorge Luis Hurtado Reyes, será homenajeado y reconocido por las autoridades de Sucre, Colombia, a través de la exposición “Azul Caribe”, el próximo 21 julio, en la Casa de la Cultura de dicha región.
El coordinador de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), señaló que este homenaje se da gracias a los lazos de amistad y hermandad que se tiene con los gestores culturales de ese territorio, al cual, por medio de aportaciones en el ámbito artístico y donativos, ha contribuido al bienestar y desarrollo de niñez.

“Y Colombia, en el territorio del Sucre, me hace este reconocimiento, me van a entregar las llaves de la ciudad, ya me lo anunció el presidente, me van a dar un reconocimiento, me van a presentar a todos los niños”, dijo.
Compartió que su inspiración por apoyar a las nobles causas nace de los libros “Banderas en las torres” y “Poema pedagógico”, pero también viene del ejemplo de su padre, quien desde pequeño lo motivó y educó con valores como el de la bondad, la solidaridad, la empatía, el amor y el respeto.

“Yo hoy que recibo esto entiendo perfectamente lo que la gente siente cuando nosotros damos”, manifestó.
Mencionó que es la segunda ocasión que la nación colombiana lo reconoce, pues anteriormente la Honorable Asamblea Departamental de Santander, Colombia, le confirió la Orden “Luis Carlos Galán Sarmiento”, máxima condecoración que se le da a un artista y en este caso, la primera otorgada a un extranjero.

El gestor cultural indicó que previo a la ceremonia de entrega de reconocimiento, realizarán un recorrido a la Presidencia Municipal con las autoridades y empresarios del lugar y adelantó que, en este viaje también aprovechará para llevar trabajo pictórico y compartir con la comunidad del Sucre, conocimientos y técnicas artísticas.
“Se siente bien que estés construyendo y dejando una huella y esa huella tiene que ver y toda la gente lo sabe, tiene que ver con la Universidad Autónoma de Sinaloa, porque esa es nuestra formación, porque esa es la manera en como aprendimos a ser”, expresó.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating