El presidente de la CEDH Sinaloa José Carlos Álvarez Ortega destacó que, de las 2,756 quejas presentadas, 1981 fueron solucionadas de manera inmediata.
Culiacán, Sinaloa, 15 de junio del 2023.- El gobernador Rubén Rocha recibió el Informe de Actividades 2022 de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, un documento que adjuntó 2,756 quejas, la adopción de 51 medidas precautorias y/o cautelares a diversas autoridades estatales y municipales, la emisión de 24 recomendaciones a Secretarías y Ayuntamientos del Estado, 1,889 acciones de capacitación con 50,968 personas beneficiarias.
El presidente de la CEDH Sinaloa José Carlos Álvarez Ortega, destacó que estos esfuerzos tienen la finalidad de focalizar a este organismo público en la convicción y el compromiso de consolidar una cultura de respeto a los Derechos Humanos, por lo que agradeció la disposición del gobernador Rocha, quien ha apoyado de manera muy oportuna y regular a la Comisión.
“Agradecerle mucho su apoyo, hemos estado recibiendo las administraciones presupuestales que nos fueron asignadas de manera muy oportuna y regular y eso nos ha permitido planificar el trabajo que la propia comisión ha venido trabajando, lo apreciamos mucho”, mencionó.
Otras acciones realizadas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos en 2022, fueron la intervención en hechos violatorios como integraciones irregulares de carpetas de investigación, uso excesivo de la fuerza pública, violación al principio de legalidad en el desempeño de la función pública, abuso de autoridad, detención arbitraria, campañas en los 18 municipios para acercar los servicios que brinda esta comisión, 155 entrevistas, 504 síntesis informativas, 233 infografías y 5640 acciones para difusión de los Derechos Humanos en Sinaloa.
Por su parte, el gobernador Rubén Rocha Moya, destacó que los apoyos para la Comisión Estatal de Derechos Humanos continuarán como se han estado entregando, ya que este organismo público cumple con una tarea muy importante para la sociedad, al intervenir cuando no se están respetando los derechos de las personas.
Mencionó también que aún falta mucho para culturizar a todas las personas que vulneran los derechos de otros, por lo que espera que la Comisión continúe trabajando con el fin de culturizar a quienes aún no adoptan la esencia del respeto a los derechos.
“Estoy a la orden y les felicito por su trabajo, que es un trabajo muy noble y es un trabajo que todavía necesita avanzar en la cultura de la sociedad y sobre todo de los responsables de las acciones de violación, porque hay muchos que todavía no tienen la esencia adoptada de derecho, de respetar los Derechos Humanos y esa es una falta de cultura”, dijo.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating