En la idea de orientar a los profesores para que lleven a la práctica el nuevo Modelo Educativo UAS 2022, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) puso en marcha el Curso-Taller de Capacitación Docente en Estrategias y Herramientas para la Enseñanza Universitaria del Nivel Superior Centrada en el Aprendizaje, atendiendo a un promedio de 300 docentes durante 6 semanas intensivas para iniciar el nuevo ciclo escolar con este sentido humanista.

El doctor Wenseslao Plata Rocha, Vicerrector de la Unidad Regional Centro, destacó que, hoy la Máxima Casa de Estudios continúa haciendo historia implementando este Nuevo Modelo Educativo, el cual fue construido con la participación de más de mil 800 ponencias en la etapa estatal y más de 3 mil 300 ponencias en la etapa interna del Foro de Reforma Académica y Administrativa, con el cual se transformará el quehacer de la Casa Rosalina.
“Va a venir a dar un giro a nuestra Universidad, y a fortalecer y consolidar todo el quehacer de nuestra Universidad; la docencia, investigación, deporte, artes, cultura, divulgación, en ese sentido, este Modelo Educativo tiene como base fundamental, ser un modelo humanista, centrado en la persona, en los estudiantes y profesores, para mantener y continuar fortaleciendo la educación de calidad que nuestra Universidad ha caracterizado a lo largo de los últimos años, y crea profesionistas exitosos”, resaltó.
Por su parte, el coordinador del Centro de Innovación y Desarrollo Educativo (CIDE) de la UAS, doctor Martín Pastor Angulo, indicó que, con la actualización y rediseño de los planes de estudios de las carreras universitarias, dentro de este curso habrá cinco módulos diseñados por expertos del CIDE con la finalidad de que los profesores se apropien y lleven a la practica el Modelo Educativo UAS 2022.
“Nosotros esperamos sensibilizar en lo que es el Modelo Educativo, tratamos de que incorporen los elementos del Modelo a la práctica de nada nos sirve traer un plan de estudio muy bonito, y que los profesores sigan enseñando igual, entonces, necesariamente tienen que cambiar, darse cuenta que existen herramientas, incluso tecnológicas, que están a su servicio y que la UAS las puede proveer y apoyar en este tipo de cuestiones, como en este caso, este curso-taller”, explicó.
Cabe destacar que con esta capacitación se busca que los docentes lleven a la práctica el nuevo modelo educativo antes de iniciar el nuevo ciclo escolar, es por ello que se llevará a las cuatro unidades regionales con tres grupos de 30 docentes por semana.
More Stories
Unidad Regional Norte realiza supervisión de los trabajos de mantenimiento integral dentro del programa “Reto Mejora”
La Unidad Regional Norte de la Universidad Autónoma de Sinaloa realizó una supervisión minuciosa de las labores de mantenimiento que...
Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras
Con el propósito de fortalecer la seguridad estructural en edificaciones y obras civiles, investigadores y estudiantes de posgrado de la...
Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre
El tomate es un fruto de gran importancia económica para Sinaloa, ya que nuestro estado es el principal productor a...
Estudiante de la UAS presenta en foros nacionales e internacionales su trabajo de cálculo de las masas de partículas fundamentales usando la interacción por contacto
Estudiante de la licenciatura en Física de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS),...
Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina
El programa “Libros Libres” de la Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Dirección General de...
¡Jornada ejemplar! Culmina con una alta participación el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejeros Técnicos en las 97 unidades académicas de la UAS
Con una jornada electoral ejemplar caracterizada por la alta participación, concluyó con éxito la tarde de este miércoles 29 de...






Average Rating