A partir de las precipitaciones registradas el fin de semana, se da por iniciado la temporada reproductiva de la mariposa cuatro espejos en el mariposario de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), un proyecto en el que han venido trabajando desde hace más de 15 años el cual busca conservar y mantener a esta especie emblemática para el estado que se encuentra en peligro de extinción, compartió Bladimir Salomón Montijo.
El investigador universitario, quien se encuentra hoy al frente de este proyecto tras reconocer el gran trabajo y aporte de su antecesor Gilberto Márquez Salazar, dijo que dado que se conoce cuando se presenta esta eclosión por estas condiciones en la mariposa cuatro espejos es que se trabajó previo a su llegada en el mantenimiento del mariposario para otorgar las condiciones idóneas a su llegada.
“Por qué decimos que inicia la temporada reproductiva, porque los capullos que tenemos en el mariposario, al estar en contacto con estas condiciones de humedad y temperatura, hace que los primeros adultos emerjan e inicien el ciclo reproductivo. Al momento tenemos cinco mariposas hembras y un macho que son los que en estos siete días que dura su ciclo de vida como adulto se aparearán y van a reproducirse dejando descendencia”, explicó
De esta temporada, señaló, esperan tener un gran número de capullos y larvas, mismas que cuidan para que estas alcancen su reproducción para posteriormente ser liberadas en lugares principalmente de la costa un área de condiciones idóneas para estas liberaciones.
“Ahorita contamos con 150 capullos que van hacer el pie de cría producto del éxito reproductivo del año pasado, al final cuando la especie decide o siente que no hay condiciones para dejar descendencia se quedan dentro de su capullo, y es este capullo el que está viable para esta temporada emerger”, detalló.
Entre los retos de esta especie con los cuales se ha lidiado en años anteriores, expuso, están las plagas, un problema recurrente que pone en riesgo al ciclo.
Como un dato del por qué conservar a esta especie, mencionó su rol ecológico y la problemática que la coloca en la categoría de especies amenazadas y a la vez protegida, además de una importancia cultural para el grupo étnico mayo yoreme, por lo que poner un grano de área a su conservación es de suma importancia.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating