
Las estudiantes de licenciatura de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), madres jefas de familia, pueden solicitar las “Becas y Apoyos Complementarios para Madres Mexicanas Jefas de Familia 2023” que el Gobierno de México a través del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) pone a disposición del 21 de junio al 11 de julio del presente año.
De acuerdo con el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres (CPGIMH), esta beca es para mexicanas solteras que tengan bajo su responsabilidad la manutención de sus hijas e hijos; sin el apoyo económico de su cónyuge, concubinario, ni de otro miembro de su núcleo familiar; y estén cursando estudios profesionales presenciales en sistema escolarizado y de tiempo completo.
“Se les otorga por un periodo máximo de 48 meses para que puedan culminar su licenciatura. El monto mensual es de 4 mil pesos, aunque también se les dan 2 mil pesos cada año para pago de inscripción y de materiales. Ese es el apoyo que se les brinda”, informó el recepcionista de solicitudes, licenciado David Abraham Bonilla Angulo, quien también es encargado del Observatorio del Feminicidio en el CPGIMH.
De las bases y requisitos de participación, Bonilla Angulo indicó que las interesadas deben acreditar, primero, ser mujer de nacionalidad mexicana y tener bajo su responsabilidad la manutención de sus hijas e hijos; tener residencia comprobable en México y, al menos, un hijo o hija menor de 18 años con acta de nacimiento a la fecha de postulación a la convocatoria; así como ser alumna regular, estar inscrita y cursando estudios profesionales o haber sido aceptada en un programa presencial, de sistema escolarizado y de tiempo completo de educación superior, técnico superior universitario o licenciatura en una IES.
Asimismo, deben presentar una constancia de inscripción oficial emitida por la Institución de Educación Superior mediante el Formato CI-IP disponible en el código QR de la convocatoria y en la liga bit.ly/4669DU6; acta de nacimiento de la o las personas dependientes de la aspirante, y una “Constancia de Inexistencia de Matrimonio”.
“Dentro del QR se encuentra una carpeta de Drive que contiene toda la documentación a presentar y la guía para que vayan de la mano a terminar su postulación. La Constancia de Inexistencia de Matrimonio pueden solicitarla en la Unidad de Servicios Estatales (USE) por un costo de 283 pesos; pero, también, pueden acudir al Instituto Municipal de las Mujeres en donde pueden acreditar que son madres jefas de familia y esa constancia es válida”, señaló.

Toda la documentación al igual que el “Formato de Estudio Socioeconómico” que solicita el CPGIMH, deberán enviarse de manera digital por Unidad Regional hasta el 11 de julio, no sin antes registrar su solicitud para esta beca hasta el 5 de julio.
Cabe mencionar que el Centro de Políticas de Género para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, a cargo de la doctora Beatriz Eugenia Rodríguez Pérez, ha gestionado este apoyo para fortalecer el desarrollo profesional de las madres mexicanas solteras, divorciadas, viudas o separadas que estudian en la UAS, desde 2010, teniendo un total de 311 becas y 46 apoyos complementarios recibidos hasta 2022.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating