El secretario de Obras Públicas José Luis Zavala informó que la primera parte del circuito consistirá en el arco poniente del periférico y será de 16.36 km.
Culiacán, Sinaloa, 10 de junio del 2023.- Con un monto de inversión de 4,100 millones de pesos se registró ante la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes el proyecto para la construcción del primer tramo del circuito del Periférico de Culiacán, así lo informó el gobernador Rubén Rocha Moya en su Conferencia Semanera.
El gobernador aclaró que sostuvo una reunión con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes Jorge Nuño Lara y este se comprometió en brindarles un número de registro para el proyecto de construcción del circuito exterior del Periférico en Culiacán.
Mencionó que realizará la petición al presidente Andrés Manuel López Obrador para que se entregue una parte del presupuesto de este proyecto con el fin de comenzar la obra en este año y mencionó que Gobierno del Estado también aportará para la obra y así poder contribuir al presupuesto del Gobierno Federal.

“Lo que les pedimos, le voy a pedir al presidente es que empiecen a darnos una parte ya este año y nosotros hacer el esfuerzo por meterle como estado en lo que es el renglón de obra pública, nos comprometimos, yo le he dicho, nunca he venido a pedir solo, sino a contribuir”, dijo.
Por su parte el secretario de Obras Públicas José Luis Zavala Cabanillas agregó que se está buscando la posibilidad de un trabajo en conjunto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes para realizar dos tramos del Periférico en este año.
“Serían los primeros 16.36 kilómetros que se construirían para hacer el arco poniente del periférico, además de esto estamos haciendo una planeación conjuntamente con la Secretaría de Comunicación, Infraestructura y Transportes para ver si podemos realizar dos tramos este año para que el gobernador conjuntamente con el secretario Jorge Nuño le planteen al presidente la posibilidad de que podamos llegar a la carretera Culiacancito el próximo año”, mencionó.

Zavala Cabanillas agregó que la construcción del arco poniente pretende tener accesos controlados y una formación de tres tramos los cuales serán: entronque Autopista Benito Juárez – entronque Carretera a Navolato de 2.3 km, entronque Carretera a Navolato – entronque Carretera a Culiacancito de 7.1 km, y entronque Carretera a Culiacancito – entronque Carretera Federal MEX-015 de 6.9 km.
El Tránsito Promedio Diario Anual para el periférico de Culiacán está estimado en 37,573 vehículos, con clasificación vehicular de 88% tipo A, 2% tipo B y 10% tipo C.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating