El Gobernador Rubén Rocha Moya informó que las corporaciones de seguridad han estado revisando los pueblos de los altos de Sinaloa Municipio para verificar el estatus, encontrando vestigios de carros quemados y se está atendiendo el tema tanto por la autoridad civil como militar. La prioridad es proteger a la gente.
Guamúchil, Salvador Alvarado.- La atención está puesta en los altos de Sinaloa Municipio y la prioridad es la protección a la gente informó el Gobernador del Estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, destacando que se está atendiendo a todo el que solicite resguardo temporal y necesite salir de los pueblos, indicando que hay albergues en Guamúchil.
El mandatario dijo que desde el primer momento las autoridades tanto civiles como militares estuvieron coordinadas y revisando y han encontrado indicios de violencia, mas no bajas de personas.
“Son 6 o 7 pueblos, allá en los altos… ha habido vestigios de carros quemados tanto allá arriba como cerca de la cabecera municipal… estamos atendiendo, allá tenemos autoridad civil y claro las corporaciones del orden están también con la idea de proteger a la gente y se les ofrece la posibilidad de venirse al refugio”, comentó.
Por instrucciones del Gobernador, la secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, realizó una sesión extraordinaria de la mesa intersecretarial de atención a víctimas de desplazamiento forzado interno en Guamúchil, donde participaron presidentes municipales, secretarios y representantes de los entes relacionados con el tema.
Durante esta reunión, se informó que se tiene instalado un albergue que en un principio recibió 109 personas, pero que actualmente solo 31 están ahí y dos en el hospital, donde se les está dando de comer y atención psicológica a los que así lo requieran, aunque no estén durmiendo ahí.

“Ya después que se suscitaron los hechos se decidió por las instituciones que se iba a acudir a los poblados contiguos a San José, y se vinieron junto con ellos 120 personas, primero salieron 70 y después se fueron adhiriendo a la caravana, de esas 120 se registraron 109 en el albergue, después se quedaron 31 en el albergue, los demás se fueron con familiares, otros, en Mocorito… todos atendidos”, informó.
Recordó que la mayoría de las personas que se salieron de sus hogares fue de forma preventiva, es decir, en sus poblados no tuvieron problemas de violencia pero decidieron abandonar esas zonas por su tranquilidad.
En la zona serrana del municipio de Sinaloa se mantienen los trabajos de seguridad de manera coordinada con personal del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Policía Estatal. Recorridos y atención social son parte de las acciones que serán replicadas en cada una de las comunidades. De igual manera la secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa solicita se reporte al 911 cualquier actividad ilícita o sospechosa para actuar de forma rápida y oportuna.
Durante la reunión intersecretarial el presidente municipal de Salvador Alvarado, Armando Camacho Aguilar, expresó estar en la mejor disposición de apoyar y atender a las familias desplazadas, manifestó que en el albergue que se instaló en Guamúchil tienen la capacidad para atender hasta 200 personas y en caso de ser necesario, se podrían habilitar dos refugios temporales más, donde ya se tienen personas responsables asignadas para que puedan operar de manera inmediata.
Armando Camacho, manifestó que estará trabajando de forma coordinada con todos las secretarías y organismos involucrados el tiempo que sea necesario para darle a las familias desplazadas la mejor atención posible, mencionó que lo más deseable es que en las comunidades donde hubo violencia vuelvan a la calma para que las familias puedan retornar a sus hogares, pero si no es así, estarán listos para tenderles la mano.

Presente también estuvieron la Secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Dominguez Nava, la presidenta Municipal de Mocorito, María Elizalde Ruelas; el Secretario del Ayuntamiento de Sinaloa Municipio, Radamés Veliz; así como representantes de DIF Sinaloa, Secretarías de Economía, Salud, Obras Públicas, Seguridad Pública, De las Mujeres, General de Gobierno, Registro Civil, SIPINNA, Fiscalía del Estado, Comisión Estatal de Derechos Humanos, SEDENA, Guardia Nacional, entre otros.
Entre los acuerdos tomados fueron seguir con el albergue disponible el tiempo que sea necesario, así como brindar atención psicológica, médica, alimentaria y todo lo necesario para ellos, así como estar en sesión permanente por lo que sea necesario.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating