La acreditación con reconocimiento internacional del Programa de Licenciatura en Médico General de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es ejemplo y resultado del trabajo diario en la mejora continua de la academia, enfatizó el Rector de esta casa de estudios, doctor Jesús Madueña Molina.
“Ese es el trabajo de todos los días de la Universidad: la mejora continua en una de las funciones sustantivas que es la parte académica, porque también hemos tenido grandes logros en la parte de investigación, en la parte de la cultura, del deporte y la vinculación¨, expuso.

Son las cinco funciones en las cuales estamos concentrados en seguir fortaleciendo para seguir engrandeciendo a la Universidad Autónoma de Sinaloa, por eso es que la gente reconoce a la Universidad: porque nosotros hemos dejado de lado la parte que nos caracterizaba antes que era la grilla y hoy el quehacer en la Universidad es academia y más academia”, dijo el Rector.
Señaló que como director de esta Facultad junto con su equipo de trabajo hicieron camino y fueron pioneros en el tema de la mejora continua en la educación médica, en aquel tiempo no era una política institucional la acreditación de programas, fue hasta 2005 que se instauró que todos los programas educativos fueran revisados por organismos externos para acreditar sus planes y programas generándose una competencia sana entre las escuelas y facultades de nivel superior para ver quién lograba primero la acreditación y concentrándose en la parte académica.
“Gracias al seguimiento que le han dado todos los directores, después de tu servidor, todos concentrados en el tema académico buscando cómo mejorar la educación médica día con día (…) todos han contribuido para que la educación médica sea lo que es aquí en la Universidad el día de hoy, y hoy nos encontramos con que el doctor Luis Alberto González García (…) hoy como director logre algo que nunca habíamos logrado que es la acreditación internacional”, expresó.
Por último, felicitó a todo el cuerpo directivo de la Facultad, a los trabajadores y todos quienes hacen posible que hoy se tenga una Facultad con reconocimiento internacional, lo cual dijo no es cosa menor.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating