Con una magnitud de 4.7, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró actividad sísmica a 99 kilómetros al oeste de Ahome, Sinaloa, la tarde del miércoles 9 de agosto, hecho que alarmó a los ciudadanos al sentir durante aproximadamente 5 segundos movimiento prolongado en la ciudad de Los Mochis.
La doctora Xóchitl Guadalupe Torres Carrillo, geóloga de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), informó que este tipo de sismicidad es frecuente en la región de los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora y Sinaloa debido a la influencia de la Provincia Extensional del Golfo de California.

“Todas las fallas que se generan a partir de este desprendimiento o movimiento de la península de Baja California hacia el noroeste ocasionan movimiento de bloques corticales, y cada vez que hay un rompimiento se genera liberación de energía que origina un sismo”, explicó.
Indicó que en México existen algunas zonas sísmicas con mayor peligro que otras, pero la mayor parte de Sinaloa se encuentra en una zona de peligro sísmico bajo, y en la parte norte del estado, donde se ubica Ahome, tiene una percepción de los eventos sísmicos con mayor frecuencia, pero aun así sigue siendo de peligro bajo.
“Si lo pueden percibir porque son sismos de 4.5 en adelante en magnitud, sin embargo, por las condiciones geológicas del terreno la intensidad con la que la población los percibe no es tan alta como se percibe en el sur de México”, comentó.
De igual manera, destacó la necesidad de mantener informados a los sinaloenses sobre la zona en la que viven, que reconozcan que los eventos sísmicos son fenómenos naturales que no representan peligro para la población.
“Promovamos en la población sinaloense el conocimiento de que habitamos en una zona tectónicamente activa, en donde suceden eventos sísmicos debido a la separación o apertura en el Golfo de California, por lo tanto, es posible que sintamos estos movimientos sísmicos debido a estos fenómenos naturales”, concluyó.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating