En una pequeña ceremonia protocolaria el Colegio de Sinaloa, hizo entrega de la beca de doctoral en Historia y Estudios Regionales “Sergio Ortega Noriega” al alumno Reymundo Darío Velarde Camacho, por su tema de investigación sobre Flujos Migratorios y dinámicas de la Población en Sinaloa durante la Revolución periodo 1910-1920.
El estudiante adscrito al doctorado en Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa, agradeció esta oportunidad de apoyo que otorga el Colegio Sinaloa, un recurso que viene a contribuir para culminar satisfactoriamente sus estudios y con ello obtener la titulación de su posgrado para iniciar su carrera como historiador.

“En nuestro estado no hay estudios en este rubro de lo que es la historia migratoria de la población de Sinaloa, y hace faltan estudios básicamente, ya que los trabajos que han surgido enfocados en la emigración no se enfocan en nuestro estado, están enfocados en el centro y norte pero me he propuesto estudiar las dinámicas y los procesos de la población de Sinaloa que se trasladaron a otras latitudes buscando progreso y oportunidades, así como un refugio de persecuciones políticas en la época de la Revolución Mexicana ”, compartió.
Mencionó que gracias a un trabajo de investigación en fuentes históricas como periódicos, archivos y recursos de frontera es que le ha sido posible recopilar una vasta información.

Por su parte, Elmer Mendoza, director del Colegio de Sinaloa en un breve discurso previo a la entrega de becas, expresó su orgullo al apoyar con estos recursos a personas comprometidas con la investigación, ya que los grados académicos y su aplicación en cualquiera de los campos se manifiesta en nivel personal de lo que son, producen y proyectan.
A los beneficiarios de las becas que otorga el Colegio de Sinaloa los exhortó a difundir este programa en la idea de tener más solicitantes que se vean favorecidos con este recurso, pero sobre todo contar cada día más con una comunidad científica para el estado de Sinaloa.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating