CEPTCA ofrece curso con referencia a los trastornos mentales y adicciones
Culiacán, Sinaloa, 24 de agosto de 2023.- La Secretaría de Salud de Sinaloa, a través de la Comisión Estatal para la Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones (CEPTCA), ofrece el curso taller en los trastornos mentales y adicciones en la guía mhGAP, dirigido a personal de enfermería, médicos, psicólogos, trabajadores sociales y promotores de la salud.
El Dr. Cuitláhuac González Galindo, Secretario de Salud, comentó que es mediante la capacitación del personal del sector salud en general el cómo se puede lograr que las cosas funcionen mejor, y es mediante este proceso que se alcanzará el objetivo del gobernador Rubén Rocha Moya de posicionar a Sinaloa con un sistema de salud honorable y destacado a nivel nacional.
El funcionario estatal precisó que el objetivo de la capacitación es el de brindar una atención de calidad a cada paciente que tiene algún trastorno por diferentes causas y requiere la atención de personal especializado por lo que se debería tener alguien preparado en cada uno de los lugares que se requiera la atención oportuna.
Por ello, señaló “los presupuestos los vamos a ir incrementando para capacitación precisamente, que no haya problema para este tipo de eventos porque sabemos de la importancia que tiene y de lo trascendental que va a ser”.

Estas capacitaciones, señaló la Dra. Martha Alicia Torres, comisionada estatal de CEPTCA, se estarán realizando en las zonas norte, centro y sur del estado para que todas las personas involucradas en el tratamiento de las adicciones puedan abordar correctamente la salud mental e los pacientes, llegar a todas las comunidades, todos los estatus sociales y cerrar la brecha en el consumo de sustancias tóxicas al organismo humano.
La guía mhGAP es el referente internacional para atender con perspectiva profesional trastornos prioritarios de salud mental y adicciones, fue diseñada por la OMS en el año 2010 con el objetivo de superar la brecha entre la capacidad de los sistemas de salud y los recursos disponibles para otorgar atención a la demanda de los padecimientos neurológicos que vienen derivados del consumo de sustancias psi coactivas.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating