Culiacán, Sinaloa.- Como cada semana en todos los municipios del estado, el comité de activismos social, presidido por la MC Angélica Díaz Quiñones, dos de las jornadas que más tiene éxito durante más de 10 años, y hoy de manera simultánea en los 20 municipios se llevó a cabo la jornada de descacharrización, así lo informó el dirigente estatal del Partido Sinaloense, MC Héctor Melesio Cuén Ojeda.
“Quiero reconocerle a nuestra secretaria de activismo que cada semana organice este tipo de eventos, pero la descacharrizacion es algo especial y tenemos 10 años haciéndola, no es del día de hoy”, comentó.

Cuén Ojeda festejó, que después de 11 años de la fundación continúen trabajando con buenas acciones, dentro de los 20 municipios del estado, ya que esto no es nuevo, son actividades recurrentes de todo un equipo de trabajo que se reúnen con recursos propios, sin ayuda de ningún gobierno, porque como profesional de la salud sabe la importancia de prevenir.
“Esto que hacemos en este momento, no es cualquier cosa, esto lo pagamos nosotros, no es del gobierno, y si el gobierno hiciera todo esto, no hubiera tanto dengue en este momento”, explicó.
Ya iniciada la jornada de limpieza, hubo ciudadanos que se acercaron al líder pasista para ser escuchados en algunas peticiones, entre ellas la de buscar solución al problema que tienen desde hace más de 40 años con un arroyo, el cual, dijo es un generador de enfermedades, que se transmiten a través de las baterías y los virus que se producen a causa de las recientes lluvias.
“La verdad que es impresionante el problema, ya que no solo cuando llueve, sino que, en este momento está todo hediondo, apesta porque son aguas negras y hay millones de bacterias, millones de virus, millones de hongos, y esto es precisamente lo que contagia a la gente”, comentó.
Es por ello que Cuén Ojeda hizo un llamado al ayuntamiento de Culiacán y a sus regidores a tomar medidas urgentes en los temas relacionados a la sanidad, por último lamentó que las autoridades ya tengan conocimiento de esta problemática y continúen sin tratar de solucionarla.
“Hago un llamado al ayuntamiento de Culiacán y a los regidores, por lo pronto vamos a hablar con nuestra regidora Lucy, con Sandino y con Cayito Valdés, para que se tome nota de esto”.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating