Desde muy temprano, este lunes miles de estudiantes regresaron a las aulas de las diferentes unidades académicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, en el inicio del ciclo escolar 2023-2024. Son alrededor de 160 mil estudiantes los que estarán de nuevo en las instalaciones universitarias de las cuatro unidades regionales, tanto en bachillerato como en nivel superior, posgrado y enseñanzas especiales.
Wenseslao Plata Rocha, vicerrector de la Unidad Regional Centro, indicó que están listos para recibir a los más de 80 mil estudiantes distribuidos en sus 75 legislaturas y 100 planes de estudio, estando preparados para trabajar de manera permanente y con gran responsabilidad, con un enorme sentido humanista para atender a los jóvenes del nivel medio y superior, especialidades y posgrado.

Señaló que también se encuentran listas las áreas de enseñanzas especiales, como son las lenguas, la cultura y el deporte, además de los universitarios más pequeños que son las y los niños del jardín de niños. Agregó que se implementará en las aulas y en los laboratorios el Nuevo Modelo Educativo 2022, con una reforma curricular de sus planes de estudio.
Por su parte, el director de la Facultad de Medicina, Luis Alberto González, indicó que los maestros regresan a la actividad que más les gusta, que es trabajar con las y los jóvenes estudiantes día con día para que ellos vayan encontrando su camino y sean más adelante buenos profesionistas.
Refrendó que los maestros estaban desesperados por regresar, ya que ellos viven de esa energía que los alumnos reparten todos los días en las aulas. “Eso nos da muchas fuerzas para continuar con nuestra tarea, que es la formación de ellos y en nuestra vida cotidiana. Definitivamente esta es una facultad que tiene alma, los muchachos son el alma y el quehacer de nosotros en lo cotidiano.
El doctor Iván Tostado Martínez, vicerrector de la Unidad Regional Sur, indicó que las instalaciones se mantienen en una situación óptima para que los más de 31 mil alumnos que integran la matrícula de los diferentes niveles educativos, pues no se descuidaron los espacios durante el periodo vacacional y que se atienda con toda la planta docente de cara a la reingeniería académica realizada con el Nuevo Modelo Educativo.
El doctor Lauro César Parra, vicerrector de la Unidad Regional Norte, señaló que reciben este lunes a alrededor de 22 mil estudiantes en las diferentes unidades académicas de los municipios de Juan José Ríos, Ahome, El Fuerte y Choix, siendo cada vez más los jóvenes que quieren pertenecer a la institución, augurándoles gran éxito a todos aquellos que vuelven a las aulas.
El doctor Mario Soto, vicerrector de la Unidad Regional Centro Norte, comentó que todo ha iniciado de acuerdo a lo planeado, para recibir a más de 16 mil estudiantes, con un trabajo que se ha venido realizando conjuntamente con cada uno de los directores de las unidades académicas para tener las condiciones óptimas para recibir a toda la comunidad universitaria en los cinco municipios que conforman dicha región.
More Stories
Unidad Regional Norte realiza supervisión de los trabajos de mantenimiento integral dentro del programa “Reto Mejora”
La Unidad Regional Norte de la Universidad Autónoma de Sinaloa realizó una supervisión minuciosa de las labores de mantenimiento que...
Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras
Con el propósito de fortalecer la seguridad estructural en edificaciones y obras civiles, investigadores y estudiantes de posgrado de la...
Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre
El tomate es un fruto de gran importancia económica para Sinaloa, ya que nuestro estado es el principal productor a...
Estudiante de la UAS presenta en foros nacionales e internacionales su trabajo de cálculo de las masas de partículas fundamentales usando la interacción por contacto
Estudiante de la licenciatura en Física de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS),...
Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina
El programa “Libros Libres” de la Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Dirección General de...
¡Jornada ejemplar! Culmina con una alta participación el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejeros Técnicos en las 97 unidades académicas de la UAS
Con una jornada electoral ejemplar caracterizada por la alta participación, concluyó con éxito la tarde de este miércoles 29 de...

Average Rating