Culiacán, Sinaloa, 12 de septiembre de 2023.- Gracias a que Sinaloa cuenta con la tecnología para la atención del cáncer, en el Instituto Sinaloense de Cancerología, no solo se atienden a los pacientes de la entidad sino a personas que lo padecen originarias de Baja California, Baja California Sur, Durango, Chihuahua y Nayarit, ya que se cuenta con un acelerador lineal, dispositivo usado para dar radioterapia de haz externo a enfermos con cáncer.
El especialista Josué Pasco, Licenciado en Radiología y Técnico en Radioterapia, precisó que el acelerador lineal suministra rayos X de alta energía, o electrones, a la región del tumor del paciente, estos tratamientos pueden ser diseñados de forma que destruyan las células cancerosas sin afectar los demás tejidos u órganos de la persona. Alrededor del 70 por ciento de los pacientes con cáncer son sometidos a radioterapia, por ello la importancia de destacar que contamos con el equipamiento y personal médico capacitado para llevar a cabo este tratamiento.

Para cumplir la demanda de pacientes que requieren de radioterapia, la directiva del Instituto Sinaloense de Cancerología dispuso de tres turnos para atender a 30 pacientes en cada uno, aplicando entre 5 a 35 sesiones por paciente dependiendo el tipo de cáncer a recomendación del radio-oncólogo.
“La función principal de la Radioterapia es entregar la mayor dosis de radiación a la zona del tumor, se utiliza con fines terapéuticos y también con fines paliativos para aliviar un poco el dolor; el médico Radio Oncólogo es el que se encarga de evaluar y prescribir las dosis de radiación dependiendo del tipo de tumor que sea, con la tecnología que tenemos aquí en el acelerador la radiación se enfoca específicamente en las células malignas, le entregamos mayor dosis al tumor y menos dosis a las zonas sanas, la precisión es a través de un proceso de planeación y contorneo donde a través del software que utilizamos aquí se delimitan las zonas a irradiar y las zonas a proteger”, explicó.
La radioterapia es un procedimiento que no provoca dolor, los pacientes no sienten las radiaciones cuando la máquina administra el tratamiento, sin embargo, algunos pacientes reportan una leve sensación de hormigueo o calor en la zona del tratamiento mientras el equipo está encendido.

Las enfermedades indicadas a recibir radioterapia son Cáncer de Mama, Cervicouterino, Cáncer de Endometrio, Próstata, Pulmón, de Cabeza y Cuello, Metástasis de Hueso y Metástasis Cerebrales, todas y cada una de ellas se atiende en el Instituto Sinaloense de Cancerología de manera gratuita, destacando que al recibir este tratamiento las personas no se llevan la radiación por lo que pueden convivir con familiares y demás personas allegadas sin ningún riesgo, siempre acatando las medidas de higiene recomendadas por los especialistas.
Para mayor información, el Instituto Sinaloense de Cancerología se ubica en Blvd. Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros 3020-B, Desarrollo Urbano Tres Ríos, en Culiacán; con horario de lunes a viernes de 7:00 a 21:00, teléfono 667 758 0346 y servicios ofrecidos totalmente gratuitos.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating