Con la finalidad de informar sobre los estados financieros del flujo de efectivo del trimestre correspondiente al periodo del 1 de mayo al 31 de julio del presente año, así como presentar la terna de despachos que revisarán el ejercicio 2023 de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el consejo de la Contraloría Social Universitaria sostuvo reunión de trabajo para tal efecto.
Mario Campos Sepúlveda, presidente de dicho órgano encargado de retroalimentar y estar al pendiente del quehacer de la máxima casa de estudios, explicó que una vez que el consejo apruebe dicho informe, se hace del conocimiento de la Comisión de Hacienda y Glosa, el cual a su vez lo presenta al H. Consejo Universitario para que lo apruebe en definitiva.

“Atendiendo las competencias que el reglamento le otorga, se seleccionará la terna de los despachos y firmas de contadores que se encuentran registrados en el padrón de la Secretaría de la Función Pública; el despacho que se seleccione finalmente por el Consejo Universitario, propuesta que deberá de hacer la Comisión de Hacienda y Glosa en su momento, será quien audite los recursos de esta Universidad por el año 2023”, comunicó el también representante del sector empresarial del estado.
A su vez, el Secretario Técnico de la Contraloría Social Universitaria, maestro Manuel de Jesús Lara Salazar, resaltó que por medio de este órgano, en el que participan de forma activa miembros de la comunidad Rosalina, de la sociedad civil, así como representantes de las fracciones parlamentarias del Congreso del Estado de Sinaloa, la UAS fortalece la cultura de la rendición de cuentas y la transparencia.

“Una de las instrucciones muy precisas de nuestro Rector, el doctor Jesús Madueña Molina es la transparencia, que siempre la Universidad ha ofrecido y en estos momentos sigue ofreciendo de manera muy amplia y en este caso, precisamente con la Contraloría Social Universitaria es una de las funciones sustantivas”, indicó.
Por su parte, los miembros de la Contraloría Social Universitaria, coincidieron en que la institución cumple a cabalidad con la transparencia y rendición de cuentas y prueba de ello, es que a través de dicho consejo se constata el buen manejo y aplicación de los recursos.
“Es más que evidente que la intención de la Universidad es brindarnos la transparencia en la rendición de cuentas, estoy de acuerdo en lo que se está haciendo, y el ser representante de este organismo”, dijo Alicia Parra Sobampo, representante de la Sociedad de Padres de Familia de la UAS.
“Somos parte de que la Universidad sí está haciendo su trabajo, que tiene que hacerlo es parte de esa transparencia”, expresó el diputado de Morena, César Ismael Guerrero Alarcón.
“Lo que queremos es lo mejor para la Universidad y eso prevalece en la transparencia y rendición de cuentas, esa ha sido nuestra lucha y sobre todo seguiremos buscando que a la Universidad le vaya bien porque si a la UAS le va bien a Sinaloa le va mejor”, manifestó la diputada Cinthia Valenzuela Langarica.
“Hemos estado muy atentos al actuar de la Universidad Autónoma de Sinaloa en este compromiso que tiene por la rendición de cuentas (…) sin duda damos muestra de que la transparencia está aquí en la Universidad Autónoma de Sinaloa y con este tipo de actos lo refrendamos”, consideró el diputado, Gene René Bojórquez Ruiz.
“Se nos presentaron los objetivos que tenía este comité y obviamente lo aceptamos porque creemos que es correcto que haya una transparencia”, señaló Noelia Angulo Salcedo, representante de la comunidad estudiantil de la UAS.
“Yo veo esto como una auto revisión donde invitas a diferentes actores de la sociedad para que vengan y constaten que eso está bien manejado, lo veo excelente”, externó José Ángel Rivera Soto, Presidente de la Asociación de Colegio de Profesionistas del Estado de Sinaloa.

“Como alumna me están dando la oportunidad de estar aquí y de saber los movimientos que se están haciendo con los ingresos, los pagos que tiene la universidad”, compartió la estudiante Emily Bañuelos.
“Estoy plenamente convencido que, a través de la Contraloría y esta reunión de sesión universitaria, se da a conocer cómo están realmente manejando lo que es la Universidad”, dijo el representante del sector productivo y ex Diputado Faustino Hernández Álvarez.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating