La primera industria que se instalará en este parque es CPP, del ramo aeroespacial que fabrica partes para Airbus y Boeing
Mazatlán, Sinaloa, a 18 de octubre de 2023.- Con la colocación de la primera piedra de la Comunidad de Manufactura Tetakawi por parte del gobernador Rubén Rocha Moya, Mazatlán será referencia ahora también, además del turismo y el ramo inmobiliario, de la industria manufacturera, pues en este parque se instalarán empresas como Consolidated Precision Products (CPP), del giro aeroespacial, cuyos principales clientes en el mundo son los gigantes aeronáuticos de Airbus y Boeing.
El mandatario estatal puso en marcha los trabajos de construcción de este parque de manufactura en compañía del presidente ejecutivo del Grupo Tetakawi, Luis Felipe Seldner Elías; y del presidente de División de Titanio y Estructura de CPP, el empresario norteamericano Marc Christman, y el proyecto contempla una inversión de 300 millones de dólares, y la generación de 10 mil empleos directos para los habitantes de los municipios de Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa.
Durante su mensaje, el gobernador Rocha agradeció a los empresarios de Tetakawi la decisión de instalarse también en Sinaloa, pues este Grupo cuenta con parques de manufactura en Empalme, Guaymas y Hermosillo, Sonora; Saltillo, Coahuila y Querétaro.
Cabe destacar que fue el propio Luis Felipe Seldner quien dio a conocer que apenas en su primer mes de mandato, en noviembre de 2021, el gobernador Rocha los visitó en su parque de Empalme, Sonora, para conocer el proyecto y para hacerles la invitación de que se instalaran también en Sinaloa, gestión que ahora se concretó, al proporcionar el Gobierno del Estado un terreno de 40 hectáreas en las inmediaciones del aeropuerto, contiguo al Parque Foinfra.
“El sur de Sinaloa está levantando la cabeza, tenemos un gran despegue en los servicios en Sinaloa porque el turismo y el comercio, en general los servicios han despegado, el año pasado tuvimos un crecimiento del 6.8 por ciento nada más en esto, y crecimos al 4.4 por ciento en general en la economía. Nos está yendo bien, y nos va ir mejor con nuevas empresas”, comentó el gobernador Rocha y reiteró que su gobierno protegerá las inversiones de quienes quieran invertir en Sinaloa, como ahora del Grupo Tetakawi y CPP.

El presidente del Grupo Tetakawi, Luis Felipe Seldner destacó que lo único que le faltaba a Mazatlán era un sector de manufactura, pues ya es referencia en materia turística y en el ramo inmobiliario.
“Señor gobernador, hoy 18 de octubre haremos historia juntos ya que por primera vez habrá manufactura en Villa Unión, y no será cualquier proceso, sino que será una empresa que hará partes para la industria aeroespacial”, precisó.
Al dar la bienvenida, el presidente municipal de Mazatlán, Edgar Augusto González Zataráin, agradeció a los empresarios la decisión de invertir en el municipio, pues afirmó que Tetakawi en automático atraerá a su vez más inversión extranjera directa de sectores como el aeroespacial, autopartes, del sector médico y de varios más, pues este Grupo ofrece sus servicios de Comunidad de Manufactura a 70 empresas en total.
“Hoy apalancar estas inversiones en Mazatlán, no solamente es atraer economía, es generación de empleo, nos pone como una referencia fuertemente que va más allá de lo turístico, de lo inmobiliario, que esto equilibra un desarrollo más armónico. Yo le agradezco al gobernador Rocha, a los inversionistas, y les digo que somos una pieza más en esto, comprometidos a coadyuvar en todo lo que se requiera”, dijo.
A la ceremonia de colocación de primera piedra también asistieron el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, como anfitrión del evento; el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, el diputado Feliciano Castro Meléndrez; el presidente de la Mesa Directiva del mismo, el diputado Ricardo Madrid Pérez; y el comandante de la Octava Región Naval, almirante Javier Abarca García, y los socios fundadores y consejeros del Grupo Tetakawi, Luis Felipe Seldner Tonella, Félix Tonella, y Roberto Gómez del Campo.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating