La directora general de Beneficencia Pública Alma Rosa López destacó que se buscará operar entre 400-500 ojos con cataratas, brindando esperanza a quienes carecen de recursos y seguridad social.
Culiacán, Sinaloa, octubre del 2023.- Bajo las instrucciones del gobernador Rubén Rocha Moya para realizar obras con sentido social, la directora general de Beneficencia Pública, Alma Rosa López, anunció una importante jornada de captación que se llevará a cabo los días 25, 26, 27, 30 y 31 de octubre en las instalaciones del Centro de Discapacidad Visual (CIDIS) del DIF Sinaloa. El objetivo de esta iniciativa es realizar operaciones de cataratas para beneficiar a un estimado de entre 400 a 500 ojos que necesitan urgentemente este procedimiento.
La operación de cataratas que tiene un costo aproximado de 30,000 pesos en clínicas privadas, se realizará de manera gratuita para personas de bajos recursos, así lo informó Alma Rosa López, quien también señaló que Beneficencia Pública proporcionará los lentes intraoculares y todo lo necesario para llevar a cabo la operación.
“Esta operación normalmente vale 30 mil pesos en cualquier clínica particular, lo que hacemos nosotros es apoyar a las personas de bajos recursos, beneficencia pública pone el lente intraocular y todo lo que se necesita para la operación”, dijo.
La directora destacó que los candidatos ideales son aquellos que enfrentan pobreza patrimonial y no cuentan con seguro social. Incluso, aquellos que puedan tener ISSSTE o seguro, pero que han sido rechazados o no han sido operados en esas instituciones y padecen una ceguera que limita su calidad de vida.
Alma Rosa López enfatizó la importancia del trabajo social en este proceso, donde se analiza cada caso y se evalúa a cada paciente de manera individual. La meta inicial es de 400 ojos, pero la jornada tiene la capacidad de atender hasta 500 personas.
“Aquí lo que hacemos es apoyar precisamente a los que menos tienen o a los que realmente lo necesitan ahí trabajo social lleva una parte muy importante y analizamos cada caso, cada paciente, cada ojo, entonces tiene que ver con la necesidad particular de cada persona que llega a nuestras jornadas de captación. Nosotros hablamos de mínimo 400 ojos, pero podemos atender hasta 500”, aclaró.
La jornada de captación se llevará a cabo del 25 al 31 de octubre, de 8 de la mañana a 3 de la tarde en las instalaciones del CIDIS. Para ser atendido los interesados deberán presentar una copia de su credencial de elector, una copia de su comprobante de domicilio, una copia de su CURP y llevar un acompañante. Cada paciente será evaluado por un médico, quien determinará las necesidades específicas de su procedimiento.
Para obtener mayor información, las personas interesadas o que conozcan a alguien con esta discapacidad visual pueden acercarse a las oficinas de Beneficencia Pública en Palacio de Gobierno o comunicarse al 6677146128 para registrar a quien necesite de esta importante operación.
También pueden acceder a la página de Facebook “Beneficencia Pública Sinaloa”, donde se proporcionará información sobre las ubicaciones, los tipos de apoyo que se brindan y los detalles específicos de las jornadas de captación.
La jornada de captación para operaciones de cataratas es una oportunidad valiosa para aquellos que más lo necesitan, brindando esperanza y visión a quienes de otra manera no podrían acceder a este vital procedimiento médico.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating