Uno de los ejes fundamentales del quehacer de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es la vinculación institucional, la cual, a través de convenios con universidades nacionales e internacionales, hace posible los intercambios estudiantiles que enriquecen los conocimientos de los universitarios, tal es el caso de las alumnas de la Universidad del Quindío, Colombia, que se encuentran de movilidad en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL).
Yuliana Andrea Gómez Henao y Manuela Grajales Restrepo señalaron que la Máxima Casa de Estudios Sinaloense les abrió las puertas para poder vivir la experiencia de un intercambio estudiantil, algo que desde que iniciaron su carrera universitaria tenían visto que querían experimentar, y es a través de todo el apoyo de la comunidad Rosalina que hasta el momento ha sido muy grata.

“Desde que inicié mi carrera, siempre quise hacer el intercambio, era algo que me llamaba mucho la atención, quería vivir la experiencia de ser más independiente, conocer otras culturas, otras personas (…) la Universidad nos abrió las puertas, nos dio ese apoyo de que sí nos iban a recibir, entonces fue algo que se dio muy a la par y que me contentó mucho que sí se haya podido lograr”, mencionó Grajales Restrepo.
Asimismo, expresaron que en su universidad de origen están estudiando la carrera de Comunicación Social – Periodismo, y en la UAS les han ofrecido la oportunidad de homologar las materias de ambas licenciaturas que se ofertan en la FFyL y la Escuela de Ciencias de la Comunicación.
Las alumnas destacaron lo provechoso que ha sido para su formación académica, profesional y personal, el haber optado por una movilidad estudiantil en la Casa Rosalina, permitiéndoles salir de su zona de confort y descubrir otras perspectivas de los ámbitos antes mencionados, que les hará mejores profesionistas.

“Realmente es una transformación muy grande a nivel profesional y personal porque nos permite encontrarnos con otro tipo de culturas, y de una u otra forma ese intercambio permite fortalecer esas habilidades comunicativas y habilidades sociales que se requieren como persona y como comunicador”, expresó Gómez Henao.
Ambas señalaron que la comunidad universitaria de la UAS les ha recibido con total cariño, orientándolas desde el primer día desde el ámbito escolar, hasta la movilidad en la ciudad, lugares por conocer y la gastronomía por probar.
More Stories
De manera exitosa egresan más de 150 estudiantes de la Generación 2021-2025 de la Licenciatura de Imagenología ofertada por la UAS
Tras cumplir oportunamente 4 años de desempeño en el programa educativo de la Licenciatura en Imagenología, ofertada por la Facultad...
Jueces advierten medidas nacionales e internacionales para frenar la reforma judicial
Jueces aseguran que existen mecanismos dentro de la Constitución y en organismos internacionales que pueden detener la reforma judicial Jueces...
Se oficializa desaparición del PRD; “Se cierra un ciclo histórico”, dice Jesús Zambrano
Jesús Zambrano anunció que los militantes del PRD ya trabajan en un nuevo proyecto partidista “renovado, moderno y abierto a...
Abren proceso contra Javier Corral por enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal
Se presentaron denuncias contra el exgobernador de Chihuahua Javier Corral por irregularidades en sus declaraciones patrimoniales El exgobernador de Chihuahua Javier...
Hasta 3 mil 500 mdp costará la elección de integrantes del Poder Judicial: Monreal
El morenista Ricardo Monreal aseguró que los recursos para esta elección serán obtenidos de los fideicomisos que tiene el Poder...
Cierre Exitoso de la Campaña de Recaudación de fundación Soriana en Beneficio de los Jóvenes en Riesgo Social de Ahome
La campaña de donación organizada por Soriana en beneficio de la Promotora de Apoyo a la Juventud IAP (PAJ) llegó...
Average Rating