A pesar de los efectos adversos que dejó, entre ellos pérdidas de vidas humana y daños en algunos cultivos que apenas se habían sembrado, el huracán “Norma” trajo una luz de esperanza para los productores agrícolas de Sinaloa ya que las copiosas lluvias aseguraron el riego de asiento para el ciclo otoño-invierno y aportaron agua a las 11 presas del estado, consideró Azareel Angulo Castro.
El especialista en estudios de suelo con fines agrícolas de la Facultad de Agronomía de la UAS consideró que, aunque aún no es tiempo para conocer cuánto realmente captaron las presas de la entidad por las copiosas de 3 días lo que se puede adelantar es que esto da pauta para que los productores agrícolas puedan iniciar con los cultivos del ciclo otoño- invierno.

“Se puede decir que este huracán, este fenómeno meteorológico llamado “Norma” sí trajo algunos efectos adversos, sin embargo, fueron más los beneficios que trajo ya que la mayoría de los productores agrícolas estaban esperando que llegara un fenómeno meteorológico que trajera agua y generalmente este fenómeno aseguró el riego de asiento para la mayoría de los cultivos agrícolas, principalmente granos como pueden ser garbanzo maíz” comentó.
Angulo Castro estableció que la mayoría de las precipitaciones se dieron en los valles y las costas por lo cual la recuperación de las presas no será la esperada por los productores agrícolas.

“Esto asegura hasta ahorita que se van a poder sembrar cultivos de baja demanda como por ejemplo garbanzo, cártamo, es casos especiales frijol, pero para maíz con estos volúmenes que tenemos no nos da para un ciclo otoño invierno, menos primavera- verano”, añadió.
El especialista de la Facultad de Agronomía de la UAS indicó que algunos productores que acababan de sembrar resintieron daños en siembras de maíz y frijol que se taponearon, así como también en sistemas de riego y en acolchados que ya tenían listos en sus parcelas.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating