El Servicio Social constituye una actividad que permite al estudiante en formación retribuir a la sociedad, contribuyendo con una propuesta de solución y aplicación de conocimientos integrales hacia los sectores más desfavorecidos a nivel local, regional y nacional.
La doctora Heidy Clarissa Bustamante López, responsable de la Coordinación del Servicio Social de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), explicó la finalidad de realizar el Servicio Social en esa unidad académica. donde los brigadistas realizan un intercambio con la unidad receptora, ya sea institucional por parte del área de la salud o del área educativa.

Asimismo, Bustamante López dijo que los jóvenes van directamente incursionar en cuestiones de actividades profesionales que tengan que ver con la Enfermería, donde las actividades que se desarrollan en esta competencia son cuatro: administrativas, docentes, asistenciales y de investigación.
Consideró muy importante mencionar el programa o plan operativo de la Universidad Autónoma de Sinaloa, donde actualmente el Rector ha estado haciendo hincapié en la cuestión del área constructivista.
Mencionó que este trabajo se realiza en coordinación con otros asesores del Servicio Social en todo el año, donde los jóvenes tienen una visita mensual directamente y realizan su informe de actividades, su proyecto de investigación y su informe final de resultados, donde practican directamente sus actividades asistenciales, docentes, administrativas y de investigación, realizando una programación a través de un cronograma de actividades en función de la meta en las unidades receptoras
En relación a las instituciones donde se realizan estas actividades, Bustamante López dijo que son aquí en Culiacán en las unidades receptoras de la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el ISSSTE, el Hospital de la Mujer, el Hospital General, entre otros.
Pero también existen algunas unidades receptoras marginadas donde este año fue la primera vez que los brigadistas de Servicio Social tuvieron la oportunidad de irse regionalizando directamente a sus lugares de origen, lo que significa que se realizó una vinculación y un convenio con la Secretaría de Salud para que ellos pudiesen llevar su servicio social en su lugar de residencia, lo que significa que regresan a sus lugares para hacer programa educativos y formativos a la sociedad.
Con respecto al impacto del Servicio Social en la sociedad, la responsable de esta Coordinación comentó que recientemente tuvieron un Congreso Nacional e Internacional del Servicio Social, donde se mostraron nueve proyectos de investigación por parte de los brigadistas de Enfermería, donde se presentaron los resultados de estos, lo que significa que se dieron a conocer números cuantitativos y también, de manera descriptiva, la cuestión donde la sociedad retribuye, dice y ellos expresan lo que el brigadista representa en la comunidad, señalando que es muy importante la formación educativa formativa en la cuestión comunitaria.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating