El mandatario estatal agregó que se está considerando promover la siembra de 60 mil hectáreas de frijol bajo el esquema de agricultura por contrato.
Culiacán, Sinaloa, a 13 de Noviembre de 2023.- Con el objetivo de garantizar el abastecimiento de maíz en las 24,370 tiendas DICONSA instaladas en todos los municipios del país, comunidades indígenas y regiones alejadas de los núcleos urbanos, este lunes, el Gobernador Rubén Rocha Moya firmó un convenio de colaboración con Leonel Cota Montaño, Director General de Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), que permitirá la comercialización del grano adquirido por el Gobierno Estatal dentro del Programa Emergente para la Adquisición de hasta quinientas mil toneladas de maíz blanco a productores sinaloenses del ciclo Otoño – Invierno 2022-2023.
El mandatario estatal precisó que este acuerdo tiene doble propósito, ya que por una parte las arcas estatales recuperan recursos a través de la venta del grano adquirido y además, se comercializa en beneficio directo de los sectores más vulnerables.

“Contiene dos cosas; una, es donde SEGALMEX se compromete a comprarnos ya 137 mil toneladas de maíz, que lo hace con nosotros, que tenemos el compromiso, ustedes saben, de que el maíz no lo sacamos al mercado, con SEGALMEX ellos surten a sus tiendas DICONSA y la otra parte del convenio es que, como nosotros no podemos vender, qué ellos nos ayuden, colaboren con nosotros para efecto de vender el maíz qué tenemos almacenado, es una reserva, en un descuido es una reserva estratégica”, indicó el Gobernador.

Por su parte, Cota Montaño destacó que ya concluyó formalmente y de manera exitosa la etapa de compra de maíz en Sinaloa, con un total de un millón dos mil toneladas adquiridas, detallando que esta compra qué se realizará al Gobierno Estatal ya fue autorizada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Le vamos a pagar al Estado de Sinaloa para que siga en el activo de atender los temas agrícolas, 954 millones de pesos, lo haremos en el transcurso después de este convenio, en el transcurso de esta semana tenemos los recursos disponibles para concretar esta adquisición que es muy importante para nosotros porque va a ser parte del programa de la reserva de maíz a nivel nacional, ¿qué nos significa?, que el Gobierno de la República garantiza el suministro de maíz en todas las tiendas DICONSA por el resto de la administración federal”, afirmó el Director General de SEGALMEX.

Por otra parte, Leonel Cota planteó la demanda nacional qué existe sobre algunas variedades de frijol, tema en el que los productores sinaloenses podrían resultar beneficiados y resultaría una opción viable ya que requiere menos agua que el maíz.
“Requerimos un acuerdo con el Gobierno de Sinaloa para promover la siembra de frijol, frijol negro y frijol pinto, qué es lo que estamos demandando, o lo que más se demanda en las tiendas del país, por eso hemos venido platicando la oportunidad de un acuerdo para que podamos si fuera necesario, bajo agricultura de contrato, poder pensar en la siembra de 60 mil hectáreas cuando menos, de frijol negro y frijol pinto”, concluyó el titular de Seguridad Alimentaria Mexicana.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating