La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) en coordinación con el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), llevó a cabo la Jornada PrevenIMSS – UAS, con la cual se realiza una campaña de vacunación masiva contra enfermedades virales en las Facultades de Medicina, de Ciencias Químico-Biológicas (FCQB), de Contaduría y Administración (FCA) y de Agronomía.
Luis Alberto González García, director de la Facultad de Medicina, informó que la idea principal es poder proteger y prevenir a la comunidad universitaria, al igual que al público en general, contra estas enfermedades, ya que con los cambios de clima se comienzan a presentar más casos de influenza y covid.

“Como estamos en un periodo de cambio de clima, en este periodo empieza a haber viremias (…) estamos haciendo la campaña para vacunar a la población estudiantil y población en general, puede acudir cualquier persona, a cualquiera de los centros que están instalados dentro de las instalaciones de la UAS, la de la Facultad de Medicina es una de tantas, en CU también se encuentran centros colocando vacunas de influenza, covid y tétanos”, indicó.
También señaló que uno de los puntos estratégicos para las sedes de vacunación fue este plantel educativo para reforzar los esquemas de vacunación en los jóvenes universitarios que se encuentran en las áreas hospitalarias, mismos que constantemente se pueden ver involucrados en contacto con pacientes que padecen estas enfermedades.

Destacó que la Máxima Casa de Estudios es consciente del papel que cumple en la retribución social, y como tal, en el área de la salud se interactúa con todas las instituciones del sector salud con los cuales se realizan diversos programas preventivos, no solo de vacunación, sino también campañas de educación y determinadas enfermedades, enfocados siempre en la prevención.
“La Facultad de Medicina es parte del accionar para mantener la salud en nuestra población”, resaltó.
González García invitó a la comunidad, principalmente aquellos en situación de vulnerabilidad, a que acudan a los centros de vacunación establecidos en los espacios de la Casa Rosalina y ponerse al corriente con el esquema de vacunación, evitando así complicaciones de estas enfermedades.
More Stories
Investigadores y estudiantes de posgrado de la UAS realizan evaluación sobre el desempeño de dispositivos GNSS de bajo costo aplicados al monitoreo de estructuras
Con el propósito de fortalecer la seguridad estructural en edificaciones y obras civiles, investigadores y estudiantes de posgrado de la...
Investigadores de la UAS trabajan en un proyecto para ayudar en el cuidado postcosecha del tomate con compuestos naturales y evitar la podredumbre
El tomate es un fruto de gran importancia económica para Sinaloa, ya que nuestro estado es el principal productor a...
Libros Libres llega a la Unidad de Bienestar Universitario, para fomentar el hábito de la lectura entre la comunidad que visita la dependencia rosalina
El programa “Libros Libres” de la Dirección de Editorial de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Dirección General de...
¡Jornada ejemplar! Culmina con una alta participación el Proceso de Elección de Integrantes del H. Consejo Universitario y Consejeros Técnicos en las 97 unidades académicas de la UAS
Con una jornada electoral ejemplar caracterizada por la alta participación, concluyó con éxito la tarde de este miércoles 29 de...
¡Formación integral! Impulsa la Facultad de Psicología de la UAS el emprendedurismo entre su comunidad estudiantil; desarrolla con éxito el bazar Todo Psique
Promoviendo la iniciativa empresarial entre sus estudiantes y fomentando el desarrollo de nuevas generaciones de emprendedores, la Facultad de Psicología...
Con gran ánimo y nutrida participación se desarrolla la elección de Consejeros Universitarios y Consejeros Técnicos en 97 unidades académicas de la UAS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), de conformidad con lo que establece su normatividad, realiza este miércoles 29 de octubre,...

Average Rating