Con más de 20 mil participantes en todo el estado la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realizó su XLIV Celebración Universitaria de Día de Muertos y su Segundo Desfile de Catrinas, Catrines y Alebrijes, contribuyendo con la difusión de la cultura y el fomento de las tradiciones mexicanas, enmarcando en ella consignas por la defensa de la Autonomía Universitaria y exigiendo un alto a la persecución política en contra de la institución y sus autoridades.
Con comparsas, altares y festival, alumnos y maestros en las unidades regionales Centro, Centro Norte, Norte y Sur, brindaron a la sociedad un gran espectáculo para celebrar la memoria de quienes ya no están en esta vida.
Las catrinas y catrines con sus caras blancas y sus grandes cuencas negras, con brillos en la cara, flores en el cabello y elegantes y vistosos trajes desfilaron por las calles de Culiacán en un recorrido que nuevamente muestra la unidad de la comunidad universitaria en torno a fortalecer las tradiciones y en pie de lucha ante los ataques de autoridades estatales en contra de la Universidad, su Rector y funcionarios.
En la explanada del emblemático Edificio Central y ante familias enteras ahí reunidas el Secretario General, doctor Candelario Ortiz Bueno enfatizó que en Sinaloa lo único que ha muerto es el estado de derecho por la persecución política que sufre la Universidad por parte de Gobierno Estatal.
“Pero esto nos ha dado motivos para estar más unidos que nunca, estamos unidos defendiendo nuestra Autonomía, estamos unidos defendiendo las labores sustantivas de nuestra Universidad (…) estamos promoviendo el respeto a nuestra Autonomía, el rescate de la cultura y tradiciones, el trabajo en equipo”, expresó Ortiz Bueno.
El Vicerrector de la Unidad Regional Centro, doctor Wenseslao Plata Rocha, enfatizó que esta es una actividad que viene a refrendar la cultura, tradiciones y el apoyo al doctor Jesús Madueña, Rector titular para el periodo 2021-2025.

La directora de la Unidad Bienestar Universitario, maestra Sofia Angulo de Madueña, agradeció de parte del doctor Madueña Molina la participación de todos en este evento que le permite a los universitarios convivir como una familia, un evento que suma el esfuerzo de las diferentes escuelas y que ahora toca seguir luchando por la Autonomía Universitaria.
“Hay que vivir esta tradición de Día de Muertos”, dijo Angulo de Madueña.
El Director de Extensión de la Cultura, maestro Homar Medida Barreda, enfatizó que se celebraba una de las tradiciones más importantes que tiene México y declarado como patrimonio cultural de la humanidad por la UNESCO.
“Nos llena de mucho orgullo que hoy se han congregado más de 10 mil universitarios en el Desfile, en el Encuentro de Altares, todos estos altares han sido ganadores en sus escuelas (…) fueron unas 50 comparsas, alrededor de 50 mojigangas, esto ha sido magnífico, es una muestra de lo que la Universidad es, de lo que la Universidad hace por toda la sociedad”, dijo, al detallar que este encuentro se realizó en las demás unidades regionales y por tanto se rebasó los 20 mil participantes.
Agradeció al doctor Jesús Madueña Molina, Rector titular separado del cargo, quien tuvo a bien darle mayor impulso a esta celebración.
Las autoridades universitarias inauguraron el Encuentro de Altares en la Casa de la Cultura de la UAS donde se colocó un Altar dedicado a la muerte del Estado de Derecho como una crítica social por el ataque que sufre la Universidad por autoridades estatales y una forma de expresar que los universitarios no están de acuerdo con la justicia que se imparte en Sinaloa.
Realizaron también un recorrido por los algunos de los más de 45 altares que se colocaron en la plazuela y culminaron con la inauguración de los altares monumentales dedicados a los íconos universitarios Eustaquio Buelna Pérez y Rafael Buelna Tenorio colocados al interior del Edificio Central.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating