En sesión ordinaria del H. Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), rindieron protesta 194 alumnos y maestros del nivel medio superior y superior como consejeros universitarios propietarios y suplentes para el periodo 2023-2025, asimismo autoridades de la institución anunciaron que este 14 de noviembre se realizará “La Marcha por la Dignidad Universitaria”, a nivel estatal.
Al llevarse a cabo la integración y renovación del Consejo Universitario, el encargado del despacho de Rectoría, doctor Robespierre Lizárraga Otero, señaló que se aprovechará la visita del Presidente de la República, el licenciado Andrés Manuel López Obrador para este martes en punto de las 9:00 de la mañana, llevar a cabo una mega marcha para expresarse en contra del abuso del Gobierno del Estado de Sinaloa y en favor, de la educación pública.
“Desde aquí le decimos al Rector titular de la Universidad Autónoma de Sinaloa que ni un paso atrás en la defensa de la autonomía, saldremos adelante porque nos asiste la razón, nos asiste la justicia; el día de mañana compañeros, compañeras tenemos otra cita con el destino, salgamos a la calle, tomemos las plazas públicas, gritemos en una sola voz que de rodillas nunca, viva la Universidad Autónoma de Sinaloa”, manifestó.
Asimismo, expresó que el Rector titular, el doctor Jesús Madueña Molina, dejó una instrucción donde precisa que la mejor manera de combatir los ataques en contra de la universidad y de defender la Autonomía Universitaria es a través del cumplimiento del objeto y misión de la institución, por ello dijo, la universidad a pesar de los embates no ha dejado de trabajar en sus actividades sustantivas y presentó los resultados de la ardua labor que realiza la institución en este rubro en el que destacan diversos estudiantes y profesores que han puesto en alto el nombre de la universidad.
Por su parte, el maestro José Carlos Aceves Tamayo, a nombre de la Comisión Estatal del Plan de Acción, informó que se han institucionalizado los comités de defensa de la autonomía universitaria en el 100 por ciento de las unidades académicas y organizacionales y dio los detalles de la marcha por la dignidad universitaria, movilización que contará con contingentes que saldrán desde diferentes puntos de la ciudad para hacer una gran concentración en la Catedral, lugar ícono de la capital sinaloense.
“No habrá denuncia, audiencia, semanera o columnista que ponga de rodillas a los universitarios, motivos nos sobran para estar con el doctor Jesús Madueña Molina, y a diferencia de otros con la palabra completa podemos decir nosotros nunca le fallaremos a las y los universitarios, por eso mañana es muy importante que nos demos cita bajo la logística de la última movilización a las 9:00 de la mañana en punto (…) donde podemos decir juntos “Sursum Versus”, hacia la cúspide. Unidos y organizados venceremos por esta gran universidad y por el futuro de las y los estudiantes”, externó el líder sindical.
En el marco de esta sesión ordinaria el maestro Milton Ayala Vega y el doctor Ramón Bonilla Rojas, este último asesor jurídico de la UAS, ofrecieron un informe acerca de lo transcurrido en audiencia del día 12 de noviembre, en la cual los argumentos y pruebas se aportaron no fueron escuchadas por el juez.
De igual manera, Bonilla Rojas invitó a los consejeros y consejeras entrantes a promover amparos en contra de la Ley de Educación Superior del Estado de Sinaloa y a proteger la libertad de cátedra.
Al tomar protesta a las y los consejeros, Lizárraga Otero, destacó que este acto se realiza como un pleno ejercicio de democracia, también reconoció la labor de las y los consejeros salientes para sacar adelante la agenda de la universitaria y a los nuevos integrantes del H. Consejo Universitario, los conminó a cumplir y hacer cumplir la normatividad que rige la vida de la institución y enfatizó que el compromiso que asuman será trascendente para el engrandecimiento de la Casa Rosalina
Además, agradeció las muestras de apoyo y respaldo de los universitarios, así como de diversas instituciones educativas del país que se han posicionado en contra del abuso hacia la máxima casa de estudios de Sinaloa y han llamado a las autoridades de gobierno a respetar la autonomía universitaria.
Cabe decir que, durante la sesión, en la cual también se aprobó la reforma de tres programas educativos de posgrado, diferentes miembros de la comunidad Rosalina hicieron uso de la voz para manifestar su total respaldo a la UAS y sus autoridades y reiteraron que, continuarán con convicción, con valentía y con fuerza en pie de lucha por la defensa de la Autonomía Universitaria de la más que centenaria institución.
—
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating