Con un total de 69 mil 596 millones de pesos, el objetivo es reforzar los proyectos institucionales. Se contempla además, un recurso de 100 millones de pesos para construir un Centro de Convenciones en Culiacán.
Mazatlán, Sinaloa, a 28 de Noviembre de 2023.- Considerando un incremento de 7.89% respecto de las cifras del año anterior, la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2024 de Gobierno del Estado, contempla incrementos en rubros de gran importancia como obra pública, agricultura y búsqueda de personas desaparecidas, detalló el Gobernador Rubén Rocha Moya al precisar el contenido de esta propuesta financiera para el siguiente año, durante su Conferencia Semanera que en esta ocasión se realizó desde las instalaciones del Gran Acuario Mazatlán “Mar de Cortés”, un espacio turístico referente a nivel internacional en su categoría.
El mandatario estatal añadió que además de los incrementos más destacados en el presupuesto, existen rubros muy relevantes que escapan de lo asentado en la iniciativa, ya que se ejercen en base al recurso de ahorro presupuestal propio, señalando además que esto permitió incluso el esquema de adquisición de maíz blanco sinaloense, acción que fue de gran ayuda para el sector agrícola.

“Muchas cosas las hacemos sin que vayan en el presupuesto porque nos lo permite la ley. Muchas cosas, a ver el Huracán Norma trajo afectaciones, trajo agua pero también trajo afectaciones, hubo 10 mil familias a las que les tuvimos que dar un importe de 6 mil pesos a cada quien, más algunos beneficios para el hogar, eso representa 60 millones de pesos no están en el presupuesto, son ahorros que nosotros tenemos”, añadió el Gobernador.
Por su parte, José Carlos Cañas Fernández, Subsecretario de Administración, precisó que el presupuesto 2024 tiene un incremento de 5 mil millones de pesos, respecto de lo autorizado el año pasado, quedando una cifra final de 69 mil 596 millones de pesos, con recursos mayores para áreas claves.
“La Universidad Autónoma de Sinaloa 43 por ciento; el CEAPAS que es la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa más del 36 por ciento; el ISIC que es el Instituto Sinaloense de Cultura más del 35 por ciento; el CONFIE que es la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa más del 26 por ciento; Centro de Justicia para las Mujeres más del 23 por ciento. Como ustedes saben, va a haber un Centro de Justicia para las Mujeres aquí en Mazatlán, es para equipamiento del mismo y para contratar más personal, para eso fue el incremento ya aprovechando que estamos aquí en Mazatlán y para el Instituto Sinaloense de Infraestructura Física que es el ISIFE, más del 16 por ciento”, destacó el Subsecretario de Administración.
Además, Cañas Fernández agregó que por instrucciones del mandatario estatal, se sumaron 100 millones de pesos para la construcción de un Centro de Convenciones en Culiacán.
Finalmente, el Subsecretario recordó que los principales incrementos están reflejados en la Secretaría de Agricultura y Ganadería que fue más del 50 por ciento, la Secretaría de Obras Públicas, más del 20 por ciento, la Secretaría de las Mujeres, más del 16 por ciento, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, que es un tema muy importante para todos, más del 167 por ciento, el cual requería presupuesto adicional por el Centro de Resguardo recientemente construido y donde se incorporó personal especialista a laborar.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating