Secretaría de Salud da a conocer que este lunes se estarán recibiendo nuevas remesas de vacuna contra la influenza y hexavalente y el jueves 14, se recibirán vacunas contra COVID 19 y TDPA.
Culiacán Sinaloa, miércoles 13 de diciembre de 2023.- Con la finalidad de mantener protegida a la población de diferentes enfermedades de , esta semana se tiene programado se surtan las vacunas necesarias para lograr la inmunización requerida.
El secretario de Salud y Director General de los Servicios de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, dio a conocer que este lunes 11 se estarán recibiendo nuevas remesas de vacunas contra la influenza y hexavalente y el próximo jueves 14 de diciembre estarán llegando las vacunas contra COVID 19, Neumococo y TDPA (Tétano, Difteria y Tosferina).

El funcionario estatal recordó que la campaña de vacunación contra la influenza se inició el pasado 16 de octubre, para concluir el 31 de marzo de 2024; la meta para la entidad es alcanzar la inmunización de más de 820 mil sinaloenses vacunados, 70 por ciento de estos deberán estar vacunados al cierre del presente año.
González Galindo precisó que se tiene garantizado el abasto suficiente de biológicos para inmunizar a la población objetivo, siendo menores de edad, adultos mayores y personas con enfermedades crónico degenerativas; sin dejar de proteger a la población en general.

De conformidad con reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud Federal, se tiene que la entidad que presenta los logros globales más altos respecto a la meta semanal de vacunación es Sinaloa (59.59%), en tanto que aquellos con los porcentajes de avance más bajos en relación a la meta semanal de manera global son Baja California Sur (37.56%), México (35.92%), Tamaulipas (35.53%), Colima (34.69%), Guerrero (31.49%), Veracruz (29.49%), Quintana Roo (24.38) y Oaxaca (20.25%). En dichas entidades se debe reforzar la aplicación de la vacuna con énfasis en grupos blanco y de riesgo.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating