Culiacán, Sinaloa.-CONALEP Sinaloa y la asociación civil Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia (E.V.M.) firmaron un convenio de colaboración con el cual se fortalecerá y ampliará el programa de formación dual en la capital del estado con el fin de que los alumnos inicien directamente su formación en las 80 empresas que integran la asociación civil.
El director general de CONALEP Sinaloa, Wilfredo Véliz Figueroa agradeció el espacio brindado por los empresarios para darles a conocer el programa que será en una parte de gran beneficio para los empresarios, externando que la educación no tendría sentido si no va de la mano con los empresarios de la localidad, porque aparte de dar una educación de bachillerato en el nivel medio superior, también trabaja para que las carreras técnicas que se ofrecen en la institución sean acordes con la vocación, la pertinencia de la región, de tal manera que los jóvenes salen con un certificado que los acredita como egresados de bachiller, y también salen con un título profesional de una carrera técnica del abanico de 23 carreras que tenemos en todo el Estado.

Véliz Figueroa agregó que el modelo dual es un programa que atractivo ya que el alumno aprende directamente de la empresa, reconociendo que el sector educativo no cuenta con la tecnología de punta, las actualizaciones permanentes de los talleres y laboratorios, debido al alto costo; es aquí donde las empresas, por la misma necesidad y competencia de mercado los obliga a estar actualizándose.
“Entonces para que nuestros jóvenes adquieran la educación pertinente, las competencias necesarias, el modelo dual nos permite que estos jóvenes, gran parte de su estadía por el CONALEP, ellos la hagan en las empresas, el 80% del tiempo que ellos están con nosotros en el modelo dual lo realizan en las empresas” señaló.

Actualmente el colegio estatal cuenta con 350 jóvenes en todo el estado, cifra que como institución se busca incrementar, así como la cantidad de empresas vinculadas a este programa, con el fin de elevar la calidad educativa en los estudiantes y así cubrir la demanda del sector productivo y de servicios.
Por su parte el Lic. Luis Alfonso Meza Espinoza, presidente de E.V.M. externó una felicitación al colegio estatal por implementar el modelo dual, buscando la cercanía con las empresas sinaloenses, también agradeció la invitación a la firma de convenio con el que se podrán beneficiar tanto las empresas representadas por la asociación civil y CONALEP.

En esta importante firma de convenio estuvieron presentes el Lic. Alonso López, consejero administrativo de ejecutivo, David Uziel Monárrez Lara, vinculador del plantel Culiacán 3, Mario Quiñones, responsable del área de innovación y vinculación de ejecutivos y dueño de la Clínica Empresarial. Luis Alfonso Aispuro Zúñiga, Coordinador estatal del área de vinculación, Jorge Luis Cabrera Osuna, prosecretario de la asociación, Humberto Pérez Cañas, director del plantel Culiacán 3, José Luis Jacobo, vicepresidente técnico de la asociación civil y representante del Salón Clínica Spa, Gladis Arredondo directora del plantel Culiacán 2, Alberto Íñiguez Avilés, director del plantel Juan de Dios Bates Culiacán 1.
Valeria Canales, del área de vinculación del Conalep 2, y Guadalupe Ruiz Pérez, de la dirección de proyectos estratégicos de CONALEP.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating