Durante la 6ta. reunión intersecretarial del año y con la presencia de líderes y representantes de grupos de víctimas, así como de las diferentes instituciones relacionadas con el tema, la Secretaria María Inés Pérez Corral desglosa en que se aplicó el presupuesto de 70 millones de pesos para este año, dejando claro que se realizó con base en los acuerdos de la mesa y las emergencias del tema que se dieron durante el 2023.
Culiacán, Sinaloa, a 18 de diciembre de 2023.- Con base en la normatividad que marca el presupuesto etiquetado para atención a personas que han sido víctimas de desplazamiento forzado en el estado de Sinaloa los 70 millones de pesos a ejercer durante el 2023 se realizó conforme marca a la ley, pero sobre, con total transparencia afirmó la Secretaria María Inés Pérez Corral.
Durante la 6ta. Reunión de la comisión y ante la presencia de líderes de víctimas de todo el estado, la titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable explicó que cada peso ejercido se hizo basándonos en la ley y tomando en cuanto a los representantes de la mesa, por lo que cada gasto está transparentado conforme a la ley.

“Todo lo que hacemos es con base en los acuerdos de la comisión y a las emergencias que hemos vivido en la materia de desplazamiento forzado en el estado, siempre ponderando el bienestar de los ciudadanos y realizado de forma directa a las víctimas, es decir, tomamos en cuenta a los líderes, pero sí existen personas que acrediten ser víctimas no necesitan un líder o grupo para que los atendamos”, comentó.
Explicó que por parte de SEBIDES se han gastado o comprometido casi 17 millones de pesos en lo que va del 2023, mientras que el resto está ejercido o comprometido por parte de la Secretaría de Obras Públicas para la realización de las mejoras y beneficios de este grupo vulnerable.

En SEBIDES se gastaron cerca de 1.4 millones de pesos en apoyos de menaje de casa para los afectados de Jesús María en Culiacán; 2.5 millones de pesos en apoyos a retornados de Tepuche, Culiacán; beneficios de hospedaje, alimentación, traslados, médicos y menaje de viviendas para los afectados de San José de las Delicias, en Sinaloa Municipio por más de 1 millón de pesos; así como más de 4 millones de pesos en apoyos alimentarios y otros beneficios para los diferentes grupos del estado de Sinaloa.
Además, se tiene comprometidos casi 8 millones de pesos para tinacos, abanicos, software del censo vivo, proyectos productivos y gastos de vivienda por parte de la Comisión de Vivienda del Estado de Sinaloa.
Por parte de Obras Públicas se informó que se han gastado más de 47 millones de pesos en diferentes obras a realizar, pero también se tiene comprometidos más de 5 millones para terminar estas mismas obras.
Entre las obras realizadas por la Secretaría de Obras Públicas destacan la electrificación del Fraccionamiento CVIVE en Mazatlán, dispensario médico de la misma colonia, construcción de red de alcantarillado sanitario y de agua potable de la primera etapa del Fraccionamiento CVIVE en Concordia, introducción de energía eléctrica del mismo lugar, así como construcción del muro gavión.
De la misma forma se dio a conocer que se construyeron plataformas en la 2da. Etapa de los lotes en Concordia, así como motoconformadora en vialidades.
En la Pitahayita en Culiacán se introdujo el agua potable, mientras que en La Higuerita se realizaron plataformas, drenaje pluvial, red de distribución de energía eléctrica, entre otros.
Para los lotes en Guamúchil se introdujo la red de distribución eléctrica de media tensión y alumbrado público, así como la línea de conducción de agua potable.

Por su parte, en los lotes de Guasave se introdujo el sistema de agua potable y alcantarillado sanitario, mientras que en los lotes de Sinaloa Municipio se introdujo la red de agua potable y la red de alcantarillado sanitario.
Por todo lo anterior, se reiteró el compromiso de ejercer el dinero etiquetado en beneficio de las y los ciudadanos víctimas de desplazamiento forzado interno, pero sobre todo se entregó la información necesaria para transparentar cada peso ejercido
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating