Con el propósito de enriquecer la formación de quienes se forman en los posgrados de la Facultad de Odontología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y los resultados al egreso y en la práctica profesional sean de mayor calidad y se aporte en la salud bucal de los sinaloenses, se llevó a cabo el XIII Encuentro Inter Posgrados.
La doctora Mariana Avendaño Félix, Coordinadora General de Investigación y Posgrado de la unidad académica, al dar la bienvenida e inaugurar los trabajos del encuentro, destacó que este tipo de actividades siempre son enriquecedoras, ya que se hace la exposición y también los coordinadores de los posgrados les hacen observaciones y abonan en lo hecho por los estudiantes.
“El objetivo es que los alumnos expongan, no solamente las investigaciones que están llevando a cabo por sus tesis, sino también los casos clínicos que están llevando a cabo en las clínicas, porque recordemos que estos son posgrados profesionalizantes que, si bien hacen algunas investigaciones, no se debe de perder el foco que es atender a la población”, detalló.
La académica universitaria señaló que en este encuentro son ocho los casos clínicos que se estarán presentando y son producto del trabajo de estudiantes de los posgrados de la Maestría en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar, Maestría en Rehabilitación Oral Avanzada, Maestría en Odontología Integral del Niño y del Adolescente y de la Especialidad en Endodoncia.
“Primero que nada se están preparando, obviamente para estar presentando en otros foros. Obviamente el que presenten en la comunidad que conocen les va a ir dando confianza y bueno todos ellos salen en algún punto de su posgrado a exponer. Todos tienen que exponer y lo otro es que se da esa retroalimentación entre todos los posgrados, cada quien va a tener su punto de vista y cada quien va a aportar algo de manera diferente” comentó.
Avendaño Félix mencionó que con estas acciones se busca trabajar más en la calidad con que se forma a los profesionales de la odontología, hecho que abona a esa Nueva Universidad que se edifica, toda vez que la indicación es trabajar con todo para lograr siempre los mejores resultados.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating