Gelacio Atondo Rubio, investigador de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), calificó como un gran logro la participación de la delegación Sinaloa que se presentó en la trigésima cuarta edición de la Olimpiada Nacional de Física 2023.
El investigador destacó que en esta ocasión la delegación sinaloense que está integrada por 4 estudiantes del nivel bachillerato, todos los integrantes obtuvieron reconocimiento, Luis Ángel Picos Velarde, medalla de plata; Álvaro Adrián González Meza, con una presea de bronce y Axel Fernández Soto y Leonel Olivas Rodríguez, ambos con mención honorífica.
En se sentido, dijo sentirse muy emocionado por estos jóvenes estudiantes y los felicitó por su arduo trabajo y excelente desempeño que tuvieron en esta justa académica, además reconoció a Luis Ángel Picos Velarde y Álvaro Adrián González Meza, pues con su medalla obtuvieron su pase para la preselección nacional, donde buscarán un lugar para la próxima Olimpiada Internacional.
Finalmente, Atondo Rubio señaló que el estupendo resultado de estos jóvenes es el reflejo del apoyo incondicional que la máxima casa de estudios sinaloense brinda a la Comunidad Rosalina, que desde hace tiempo encamina su trabajo de capacitar desde temprana edad a los futuros profesionistas de esta importante ciencia.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating