En el entendido de que la educación emocional ayuda a prevenir la violencia, ya que nos enseña obtener información de por qué sentimos ira en determinadas situaciones, la Estancia Infantil de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha implementado el proyecto: Prevención de violencia a través del reconocimiento de mis emociones, el cual está trayendo muy buenos resultados en los pequeños que van de 1 a 4 años de edad, destacó Liseth Castro Bórquez.
“Como es la primera infancia, el infante tiene que desarrollar primero sus sensaciones, para identificar lo que le agrada y desagrada ante la vida. Entonces desde ahí optamos para que ellos conozcan lo que le agrada y desagrada por medio de las emociones y pueden poner límites en una sensación desagradable y es aquí en donde psicología apoya en el sentido de que si estás recibiendo violencia puedan identificarlo y puedan poner un alto”, enfatizó.
La terapeuta infantil de la Estancia de la UAS manifestó que la implementación de este proyecto está trayendo en la conducta de los infantes muy buenos resultados y la prueba de esto es que los mismos padres ya han manifestado cambio, para bien, en sus conductas.
“Aquí principalmente la ira se considera como una emoción, no negativa, ni positiva, simplemente una emoción, que todo infante, todo ser humano debe de tener. Se les enseña cómo manejarla de manera asertiva, en donde no se lastimen ellos, ni lastimen a los demás.
Entonces el identificar esta emoción, que es el enojo, permite que el infante identifique también cómo yo voy a prevenir el no lastimar al otro, entonces desde la primera infancia se enseña lo que es el respeto hacia los demás, cuidado del cuerpo físico y emocional, por supuesto verbal cuando empiezan a hablar”, detalló.
Castro Bórquez mencionó que con estas acciones se busca hacer conciencia desde temprana edad para que los pequeños no familiaricen la violencia, ya que apuntó que nuestra ciudad tiene una cultura muy violenta y esto ayuda para que ellos identifiquen este problema y cómo manejarlo de una manera asertiva.
More Stories
¡Orgullosamente Águilas UAS! Reconocidos y satisfechos, deportistas y entrenadores agradecen el gran apoyo al deporte universitario
Los deportistas y entrenadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) manifestaron sentirse orgullosos, satisfechos y agradecidos al ser reconocidos...
Escucha y atiende la UAS las voces, opiniones y perspectivas del sector empresarial para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional 2029
Con el propósito de integrar la opinión y perspectiva del sector empresarial en el Plan de Desarrollo Institucional Con Visión...
La UAS da la bienvenida a más de 200 jóvenes al 30° Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP) que encabeza la...
Entrega la UAS reconocimientos y estímulos con motivo al Mérito Deportivo Universitario.
Con total orgullo y en una merecida ceremonia la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) entregó el Premio al Mérito Deportivo...
La UAS refuerza estrategias de sostenibilidad al establecer centros de acopio para material reciclado en DGEP y CIDOCS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y la Dirección General de...
Primer, segundo y tercer lugar en distintas categorías para el equipo de la Porra Oficial Águilas UAS, en la Copa Tour Mazatlán 2025
La porra oficial Águilas UAS, con una sobresaliente actuación en la Copa Tour Mazatlán 2025, logró posicionarse entre los mejores...
Average Rating