El Consejo Universitario ya dio verde para la reedición de la Maestría y Doctorado en Ciencias del Derecho que se ofrece en la Universidad Autónoma de Sinaloa y en los próximos días se dará a conocer la lista de aspirantes aprobados que deberán presentarse al curso propedéutico el próximo mes de enero de 2024, informó Gonzalo Armienta Hernández.
El coordinador de la Unidad de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Sinaloa precisó que de hecho el comité que determina el ingreso ya se reunió para analizar los expedientes.

“Ya se ha reunió el comité que determina el ingreso, lo conformamos maestros del posgrado y pues hemos analizado los expedientes y esta semana vamos a publicar quienes son los que están admitidos para que en enero empiece el curso propedéutico en materia metodológica y en febrero inician las clases tanto de la maestría como del doctorado”, explicó.
Armienta Hernández precisó que para el caso de la maestría en ciencias del derecho que ya va en su 11va generación se inscribieron 10 aspirantes, mientras que para el doctorado en ciencias del derecho se anotaron 14 aspirantes.
Destacó que ambos programas iniciarán hasta enero de 2024 porque para reeditar ambos programas se requirió realizar un estudio muy profundo de las necesidades actuales de la sociedad y se procedió a modificar algunas materias.
“Se trata de programas que tienen un contenido novedoso, de vanguardia con relación al doctorado en lugar de 4 años se aprobó por 3 años modificando las materias, pero con la misma calidad en el sentido de que hay estancias nacionales e internacionales, que al terminar el programa deben de tener ya la tesis concluida”, comentó.
El coordinador de la Unidad de Estudios de Posgrado indicó que tanto la maestría como el doctorado están dentro de los programas aceptados por CONAHCyT y que en estos momentos están en espera de saber cuántos de los nuevos aspirantes van a contar con beca de dicho organismo para cursar sus estudios.
“De que van a tener derecho a beca si tienen derecho a beca, pero estamos esperando que número de becas nos aprueban porque CONAHCyT está limitando becas en razón del presupuesto que tiene, pero esperemos que todos tengan”, subrayó.
Armienta Hernández puntualizó que para ambos posgrados que se ofrecen en la facultad de Derecho de la UAS se cuenta con una planta de maestros investigadores que tienen una amplia experiencia académica.
—
More Stories
¡Orgullosamente Águilas UAS! Reconocidos y satisfechos, deportistas y entrenadores agradecen el gran apoyo al deporte universitario
Los deportistas y entrenadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) manifestaron sentirse orgullosos, satisfechos y agradecidos al ser reconocidos...
Escucha y atiende la UAS las voces, opiniones y perspectivas del sector empresarial para fortalecer el Plan de Desarrollo Institucional 2029
Con el propósito de integrar la opinión y perspectiva del sector empresarial en el Plan de Desarrollo Institucional Con Visión...
La UAS da la bienvenida a más de 200 jóvenes al 30° Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico 2025
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) a través de la Dirección General de Investigación y Posgrado (DGIP) que encabeza la...
Entrega la UAS reconocimientos y estímulos con motivo al Mérito Deportivo Universitario.
Con total orgullo y en una merecida ceremonia la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) entregó el Premio al Mérito Deportivo...
La UAS refuerza estrategias de sostenibilidad al establecer centros de acopio para material reciclado en DGEP y CIDOCS
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Unidad de Bienestar Universitario (UBU) y la Dirección General de...
Primer, segundo y tercer lugar en distintas categorías para el equipo de la Porra Oficial Águilas UAS, en la Copa Tour Mazatlán 2025
La porra oficial Águilas UAS, con una sobresaliente actuación en la Copa Tour Mazatlán 2025, logró posicionarse entre los mejores...
Average Rating