Cofepris alertó sobre la falsificación y comercialización ilegal de tres medicamentos oncológicos en México
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México alertó sobre la falsificación y comercialización ilegal de tres medicamentos oncológicos, dos de ellos destinados exclusivamente para venderse en Centroamérica.
La Cofepris precisó en un boletín que la empresa Baxter identificó la distribución en México de Endoxan 1g (ciclofosfamida) en presentación 1 vial de 50 mililitros, polvo para solución, con número de lote 2C266E y caducidad en febrero de 2025 y que está destinado “exclusivamente” para comercialización en Centroamérica.
En tanto, citó que Janssen-Cilag informó que los lotes DDP1255 para el producto Darzalex 400 mg/20 ml, así como EEF2466 y HHT5917 para Darzalex 100 mg/5 ml, no se encuentran en su listado, por lo que se determinó que estos productos son falsos.
Asimismo, informó sobre que el lote MBS2H04 de Darzalex 400 mg/20 ml está destinado solo para el mercado colombiano, mientras que el lote LHS2649 fue desviado de la cadena de suministro original.
Además, la empresa Amgen México identificó la comercialización del producto Vectibix (panitumumab) 100 mg/5 ml, con número de lote 323473, caducidad en abril de 2024; 322580 y 11291 con fecha límite de abril 2023, “de los cuales no reconoce la importación, distribución ni comercialización”.

Ante esta situación, la Cofepris afirmó que estos productos representan un riesgo para la salud, ya que se desconocen sus condiciones de fabricación y almacenamiento, “por lo que su seguridad, calidad y eficacia no están garantizadas”.
Aunado a ello, recomendó que, en caso de contar con alguno de los medicamentos Endoxan, Darzalex y Vectibix con los números de lote mencionados, el paciente acuda con un profesional de la salud para que indique el tratamiento a seguir.
Y exhortó a la población y a personal médico que si identifican estos productos evite adquirirlos y si cuenta con información sobre la posible comercialización realice la denuncia sanitaria correspondiente.
En México, el mercado negro de medicamentos se estima que sumará los 32 mil millones de pesos (mil 886 millones de dólares) en 2023, 78 por ciento por encima de los 18 mil millones de pesos (mil 61 millones de dólares) que valía en el 2019, antes la covid-19, según datos de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm).
Con información de EFE
More Stories
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Realiza la Estancia Infantil de la UAS una Mini Feria de Alimentos, para que las y los pequeños aprendan la importancia de consumir comida saludable
cEn el marco del Día Mundial de la Alimentación, el cual se celebra anualmente el 16 de octubre, la Estancia...
Especialistas de la Facultad de Contaduría y Administración de la UAS brindan conferencia sobre el impacto de las deducciones personales en el ISR de las personas físicas
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través del Cuerpo Académico Economía del Sector Público y Políticas Públicas para el...
Average Rating