Es interés del gobernador, mejorar el sistema de Salud estatal y se cuenta con el apoyo institucional para re implementar el programa de trasplantes que se vio afectado por la pandemia de COVID-19
Culiacán Sinaloa, 8 de enero de 2024.- Para este año 2024, la meta del sector salud es recuperar el liderazgo de Sinaloa en materia de trasplante de órganos, máxime que se tiene todo el apoyo institucional para lograrlo, señaló el Secretario de Salud.
El también director general de los Servicios de Salud de Sinaloa, Dr. Cuitláhuac González Galindo, expuso que la pandemia perjudicó el programa de trasplantes en la entidad, pero, con el apoyo del gobernador, Dr. Rubén Rocha Moya, a mediados de 2023 se retomaron las acciones de procuración de órganos para la atención de la demanda de la población.

“Para nosotros, como Secretaría de Salud -dijo el titular de la dependencia- va a ser una prioridad, si antes Sinaloa pudo estar en el ranking de los mejores estados, hoy con mayor razón con todos los programas que la Secretaría de Salud tiene respaldados por el gobierno del estado, con todo el apoyo que hay, no tendríamos por qué Sinaloa no ser líder en trasplantes”.
El secretario González Galindo recordó que en Sinaloa, entre 2001 y 2023, se realizaron 832 trasplantes e incluso, en esta entidad se realizó el primer trasplante de corazón lo que posicionó al estado como líder en este tema de salud a nivel nacional.

De 2018 a 2021, fueron años negativos ya que no se pudieron realizar trasplantes; sin embargo, en 2022 se realizan nueve trasplantes en clínicas privadas y cinco en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y en 2023 se reactiva el programa en el Hospital General de Culiacán con 20 procuraciones (gestión ante familiares para que donen órganos de una persona fallecida) logrando cuatro de estas multi orgánicas.
Actualmente, se tiene en lista, según datos del sector salud, 80 personas esperando la donación de un riñón y 100 más en espera de una córnea.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating