El Convenio de Apoyo Financiero ya fue firmado por las autoridades de Gobierno del Estado y la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) lo envió este mismo día para que mañana temprano se encuentre en la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal para recabar las firmas que faltan y permitir que lleguen los recursos para el pago de la primera quincena de enero.
Lo anterior se dio a conocer en el marco de la audiencia para revisión de medidas cautelares en el proceso por presunto abuso de autoridad en contra del doctor Jesús Madueña Molina y el doctor Robespierre Lizárraga Otero la cual fue reprogramada para el 1 de febrero debido a que el abogado defensor de Lizárraga Otero presentó una incapacidad de dos días por posible sospecha de COVID.
El Encargado del Despacho de Rectoría, Robespierre Lizárraga, detalló que la Secretaría de Administración y Finanzas de la Universidad informó minutos antes de iniciar la audiencia que el Convenio había sido firmado por lo que el trámite para la radicación de recursos sigue corriendo.

“Al parecer todo indica no hay ningún problema y entonces estamos en condiciones de seguir con el trámite de los recursos, esto para la tranquilidad y certeza de los compañeros universitarios (…) la Universidad está cumpliendo su parte, está corriendo el trámite ordinario de acuerdo a la agenda y los tiempo tanto de las instancias estatales como de las federales, en cuanto haya otro dato o noticia relevante lo daremos a conocer”, expresó al afirmar que la gestión se traslada a la Ciudad de México.
Por su parte el Rector Titular separado temporalmente del cargo, doctor Jesús Madueña Molina, señaló que el Convenio estaría en la SEP este miércoles a primera hora para que sea firmado por el Subsecretario Luciano Concheiro y en cuanto llegue el Convenio ante las autoridades federales se iniciará, como cada año, un nuevo trámite de adelanto de recursos ya que los 7 mil 450 millones de pesos que componen el subsidio de la UAS para 2024 llega en ministraciones mensuales y enero es uno de los meses en que los recursos que llegan no alcanzan para pagar ni para media quincena.
“No es la primera vez que ocurre, es que ya firmado el Convenio y entregado en la Ciudad de México, se envía una solicitud al doctor Concheiro para que nos adelante recursos de meses que vienen por delante para que podamos pagar la primera y la segunda quincena, todos los años nos han ayudado, esperemos que este año no sea la excepción, es probable que nos retrasemos un día o dos, pero creo que podemos estar con el convenio en condiciones”, enfatizó Madueña Molina.
El Rector titular reconoció y agradeció al Gobernador del Estado porque el Convenio fue entregado este lunes a mediodía y ya el martes lo remitieron firmado.
“Hay que agradecerle, yo de aquí le agradezco al señor Gobernador y a todos los funcionarios porque son 4 funcionarios más que tienen que firmar entonces agradecerle por ese gesto que ayuda mucho en la gestión de recursos en la Ciudad de México para poder pagar la quincena, y extender la mano como lo hemos hecho siempre para que este conflicto termine, no es digamos para nada, en todos los procesos, ayuda que tengamos este enfrentamiento, considero que se debiera terminar esto para caminar como debe ser el crecimiento de la Universidad”, puntualizó.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating