
La precisión geodésica es crucial en aplicaciones donde la ubicación precisa de puntos en la Tierra es esencial, como en sistemas de posicionamiento global (GPS), cartografía, topografía, ingeniería geodésica y otras disciplinas relacionadas, la mejora de la precisión geodésica implica reducir los errores y las incertidumbres asociados con las mediciones y los cálculos, lo que lleva a una representación más precisa de la ubicación de los puntos en la Tierra.
Tal es el caso de obras ingenieriles como los puentes y el sistema carretero, por mencionar algunas, empero, la precisión emanada de sistemas o software de tratamientos de datos es crucial para dichas obras, sostuvo el doctor Esteban Vázquez Becerra, investigador de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
Y es que el trabajo de monitoreo de obra de ingeniería es crucial para determinar movimientos es ellas, el también miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), manifestó que los sistemas o software para medir y tratar datos de las obras de monitoreo determinan su calidad y sus posibles consecuencias, como la prevención.
Ante tal situación, destacó que dentro del grupo de investigación al que pertenece consideraron importante generar un producto científico cuyo propósito fue determinar, mediante datos públicos, cuál software es el más preciso para el monitoreo de obras.
El nombre de la investigación fue “Evaluación y análisis de la precisión de software de código abierto y servicios en línea para el procesamiento de PPP en modo estático”, en el cual se ofreció una metodología comparativa entre varios sistemas de tratamientos de datos como NET_DIFF, PRIDE-PPPAR, MG-PP, goGPS y GAMP; sus resultados, considera Vázquez Becerra son esenciales para la comunidad internacional que se dedica al monitoreo de obras de ingeniería.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating