Este funcionará como sede del archivo histórico y también contará con oficinas administrativas del H. Congreso del Estado.
Culiacán, Sinaloa, 29 de enero del 2024.- El gobernador Rubén Rocha Moya inauguró el edificio Rafael Buelna Tenorio del H. Congreso del Estado, una construcción que contiene documentación del ejercicio de funciones del Poder Legislativo desde el año 1861, de los cuales se destacan decretos, acuerdos, actas de sesión e informes de gobierno.
El edificio Rafael Buelna Tenorio tuvo un costo total de 87 millones 91 mil 257 pesos y se trata de un edificio de cuatro pisos con una extensión de 3 mil 102 metros cuadrados de construcción.
En su mensaje, el gobernador Rocha agradeció a la 63 legislatura del estado porque fue en su periodo administrativo cuando se expidió una ley para el archivo histórico y la construcción de este edificio. Rocha también destacó la participación de la 64 legislatura, pues es en este periodo donde se culmina esta construcción.
El ejecutivo estatal explicó que el edificio Rafael Buelna Tenorio que funciona como sede del archivo histórico tiene un gran valor en el sentido de la cultura del estado.
“Es para mí, un gran reconocimiento que tengo que hacerles a las legislaturas que participaron, en el 63, 64 que hayan logrado este concluir”, dijo.

Por su parte el presidente de la Junta de Coordinación Política Feliciano Castro Meléndrez destacó que después del Archivo General de la Nación, el edificio Rafael Buelna Tenorio es el segundo más importante y con mejores condiciones al nivel nacional.
“Sólo agrego, lo siguiente después del Archivo General de la Nación este es el segundo más importante y con las mejores condiciones a nivel nacional y por ello creo que vale la pena que todas y todas las conozcamos justamente para ellos no hay en ningún lugar del país otro archivo como este”, dijo.
En este evento también estuvieron presentes el presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado Ricardo Madrid Pérez, el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia Jesús Iván Chávez Rangel, la secretaria de Educación Pública y Cultura Graciela Domínguez Nava y el presidente municipal de Culiacán Juan de Dios Gámez Mendívil y la directora del Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa Nathaly Gaxiola Soto.
Además de la presencia de las y los diputados que integran las sexagésima cuarta legislatura, las diputadas y diputados de la Sexagésima tercera legislatura además de la presencia del ingeniero Joan Andrei Alarcón residente de la obra, el responsable de la conservación y restauración del Archivo Histórico Arturo Aguirre Vilchis, el director del Instituto Sinaloense de Cultura Juan Avilés Ochoa, el secretario general del H. Congreso del Estado José Antonio Ríos Rojo, la auditora Superior del Estado Emma Guadalupe Félix Rivera, así como los representantes de gobierno estatal y municipal.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating