
Dentro de la gastronomía mexicana, la panadería tiene un lugar muy importante, es una industria que no solo ha representado una gran fuente de trabajo, sino también es parte del desarrollo artesanal y empresarial de gran número de mexicanos, es por ello que en la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Gastronomía (FCNyG) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) está convocando a participar a la primera edición del Diplomado en Panadería Mexicana, el cual se impartirá de finales de febrero a principios del mes de junio, informó Aleida Bernal Figueroa, coordinadora de Departamento de Educación Continua.
“Es claro mencionar que a través de la Secretaría Académica Universitaria se nos ha indicado que puede ser cualquier persona que está interesada en cursar este diplomado lo pueda hacer sin ningún problema, siempre y cuando cumpla con ciertos requisitos estipulados en la convocatoria de la misma. Por ejemplo, si es una persona del público en general tendría que cubrir la INE, el CURP y la cuota de inscripción a dicho diplomado, si es un estudiante que necesita cursar su diplomado como opción de titulación entonces tendría que reunir los requisitos así mismo de CURP, INE, cuota de inscripción, así como su carta de liberación del servicio social y su certificado de estudios del nivel licenciatura”, detalló.
La académica universitaria señaló que el costo de recuperación para cursar el diplomado es de 4 mil 500 pesos los cuales incluyen si bien la inscripción es para la compra de todo el material que se utilizará a lo largo del curso para la elaboración de los productos, los cuales al final de cada clase se reparten entre los participantes.
“Se prevé que este diplomado inicie dentro de una semana y tiene una duración de seis meses aproximadamente, dependiendo el tiempo que se va desarrollar cada uno de los módulos en los que está programada la capacitación de este diplomado. El diplomado está organizado para desarrollarse los días viernes, en un horario de 3:00 a 8:00 y los días sábados en un horario de 9:00 a 2:00 de la tarde, es una modalidad mixta, es decir algunas sesiones son de manera presencial y el resto son de manera virtual”, mencionó.
Bernal Figueroa manifestó que para inscribirse los interesados pueden hacerlo en el correo electrónico que aparece en la convocatoria, añadiendo que el curso consta de cuatro módulos, los cuales son: manejo higiénico en panadería, panadería mexicana, mercadotecnia y planeación financiera.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating