Teniendo en cuenta que en nuestro país hay crisis de investigación criminalística y de investigación forense, y que se necesitan quizás nuevas formas de recabar información más rápidas y precisas que den testimonio de quien es la persona fallecida, como el caso del lamentable accidente de autobús que se vivió en la carretera sinaloense, investigadora de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) realiza importante proyecto sobre análisis de dentina.
América Torres Moreno, quien es la docente e investigadora de la Facultad de Odontología de la UAS que realiza esta novedosa investigación, refirió que son más de 10 años que en los que está abordando este tema, por lo hoy por hoy ya mediante este medio se identifican edad y sexo de la persona, y se esta entrando a la etapa del análisis de piezas dentales calcinadas.

“Esta la verdad es una técnica muy novedosa, porque dentro de todas las que hay no hemos visto que exista una que se enfoque directamente en la dentina y el plus, o lo relevante es que si hay una calcinación la pulpa se pierde a ciertas temperaturas. Normalmente de la pulpa extraen el ADN, pero cuando ya se pierde la pulpa queda lo que es el esmalte o dentina. Entonces ahora en esta tercera fase es lo que pretendemos hacer”, detalló.
La investigadora universitaria mencionó que sin lugar a dudas existen elementos para decir que esta investigación es pionera en el país, ya que refirió que hasta ahorita no se tiene ninguna referencia sobre el uso de esta técnica de análisis térmico como tal para saber porcentaje de lo que es colágeno, contenido orgánico de la dentina.

“Esperemos que este año logremos ya avanzar y lograr ya tener una estandarización del método, porque es muy importante estandarizar ese método, es bien importante medir todas las variables que existan porque muchas veces dicen bueno ¿ya que estrague el diente que pasa? Se mantiene, se envejece o ¿qué puede pasar? Y también ver si cambia su contenido orgánico calcinado a 900 grados, a mil 200, o a mil 600, incluso yo pretendo conseguir un horno”, enfatizó.
Indicó que este proyecto se sustenta con recursos propios de la institución y se hacen algunas colaboraciones con el Instituto de Física de la UNAM, indicando que ya son diez años los que se han venido trabajando y se incluye también en el desarrollo del proyecto no solo a investigadores adscritos de la unidad académica, sino también a jóvenes recién egresados como es el caso de Luz Herrera Rodríguez.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating