
La técnica de micro polarimetría de luz estructurada se emplea para analizar células cancerosas y obtener una comprensión más profunda de su comportamiento y características, en este enfoque, se utilizan patrones de luz específicos para iluminar la muestra, lo que resalta características particulares de las células y proporciona una visión detallada de su estructura y función, sostuvo docente universitario que llevó a cabo esta investigación.
Emmanuel Guillermo Rojas Márquez, de la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), afirmó que mediante el empleo de esta técnica es posible observar cambios en las propiedades de la luz. Además, destacó que ha llevado esta técnica a un nivel microscópico e incluso nanoscópico.
“De alguna manera, esta técnica o método nos brinda la capacidad de analizar muestras más simples o elementales, como las células”, argumentó.
Destacó que el propósito de este proyecto incipiente es desarrollar un método menos invasivo para la detección temprana de células cancerosas, con el objetivo de contribuir al avance de las ciencias médicas. “La idea es generar métodos de detección rápidos, sencillos y precisos una vez que se obtengan los resultados con certeza”, añadió.
Emmanuel Guillermo Rojas Márquez aseguró que la primera etapa del proyecto consiste en diseñar el tipo de luz con la técnica necesaria para realizar el análisis y observar cómo cambian estas propiedades en las células. Por lo tanto, se espera replicar esta técnica con diferentes tipos de células en posteriores investigaciones.

Explicó que el proyecto se llevó a cabo en colaboración con la Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas (FCFM) y el Centro de Investigación en Óptica, con la participación del doctor Carmelo Rosales.
More Stories
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Average Rating