La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) es reconocida por la calidad de la educación que brinda en el área de la Salud a través del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) por parte de egresados de Especialidades Médicas, de Alta Especialidad y de Subespecialidades quienes agradecieron todo el apoyo que recibieron durante su formación.
“Tengo demasiado que agradecerle a la Universidad Autónoma de Sinaloa, yo siempre he formado parte desde la preparatoria, estoy muy agradecido, siempre ha estado incluso en la formación de mis padres, desde siempre bien orgulloso; seguiremos formando parte esperando seguir para la formación de nuevos especialistas (…) estoy dispuesto a defenderla ante cualquier situación, a la Universidad la llevo en el corazón”, manifestó el doctor Alain Alejandro García Quintero egresado de la Especialidad Médica en Ortopedia y Traumatología.

También la doctora Brisa Edith Verdugo Castro egresada de la Especialidad Médica en Anestesiología compartió que la Casa Rosalina fue un gran pilar en su educación, y la calificó como la institución que ayuda a los jóvenes a lograr sus sueños y por ello está muy agradecida con ella.
Los padres de familia se suman a este importante festejo y la culminación de los estudios de especialidad de sus hijos lo consideran un logro de ellos donde la Universidad fue bastión desde el momento en que les abrió sus puertas.

“Muy agradecida con la UAS, por todo el apoyo que le dio para su preparación (…) es una gran institución y una gran ayuda para los padres y para los muchachos el tener esta Universidad aquí en Sinaloa”, dijo la señora Dorangélica Castro.
Una parte fundamental en el proceso de enseñanza y formación de los alumnos son los docentes, los que día a día comparten con ellos conocimientos, habilidades, experiencia y valores, los cuales también se sienten orgullosos de pertenecer a una institución de educación superior de las más reconocidas en el área de la Salud a nivel nacional e internacional y que ofrece a los estudiantes de residencias médicas las mejores oportunidades de superación y especialización.

“Les ofrece una plataforma educativa de calidad y calidez, el Hospital Civil de Culiacán junto con el Centro de Docencias en Ciencias de la Salud les ofrecen las instalaciones, los pacientes, la enseñanza y sobre todo la investigación que es la base del avance de la Ciencia”, expresó la doctora Marisol Montoya Moreno, quien tuvo el honor de que esta XL Generación llevara su nombre.
Aseguró que de la Universidad Autónoma de Sinaloa a través del CIDOCS salen excelentes médicos especialistas y excelentes investigadores.
More Stories
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Selomit Ramírez, investigadora de la UAS, recibe premio del Ministerio de Ciencias, Innovación y Universidades de España por su tesis doctoral
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se enorgullece en felicitar a la investigadora de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas,...
Average Rating