Mazatlán, Sinaloa, 15 de febrero de 2024.- Con la finalidad de evitar que se incremente la proliferación del mosco transmisor del Dengue, este jueves inició en el Puerto de Mazatlán la Campaña Estatal de Descacharrización encabezada por autoridades municipales y estatales.
Como un evento simultáneo en toda la entidad, el alcalde Édgar González Zatarain, agradeció a todo el personal de salud implicado en esta campaña por su labor constante de concientización y de ir casa por casa, teniendo como objetivo central evitar que estas enfermedades transmitidas por vectores se incrementen entre la población sinaloense.
“Estamos con un día lluvioso, se espera que el día de mañana sea algo similar y eso significa que las condiciones van a ser más propicias para que se desarrolle el huevecillo del mosco y que esto se pueda todavía propagar aún más, estamos fuera de la temporada de lluvia, pero si tenemos presencia muy identificada en algunas zonas de Mazatlán pues esto les va a propiciar para que puedan desarrollarse, de tal manera que, está cayendo en buen momento este banderazo porque tenemos que atacar y abatir esa parte que nos corresponde como autoridad”, indicó.
En su mensaje, el Secretario de Salud y director general de los Servicios de Salud de Sinaloa, Dr. Cuitláhuac González Galindo, destacó que, durante el 2023, a nivel nacional se incrementó en un 300 por ciento la incidencia del dengue, sin embargo en Sinaloa se redujo la presencia del mosco y de la enfermedad hasta en un 70 por ciento, esto gracias a que de manera temprana se inició con un proceso de descacharrización y de prevención para evitar la proliferación del mosco, de ahí la importancia de iniciar temprano la Campaña de Descacharrización.
“Por eso estamos aquí, por eso creemos que la importancia de la descacharrización, de la eliminación de criaderos tiene que ser ya, no esperarnos a junio, no esperarnos a julio, sino iniciar ya”, expresó.
Las autoridades de los diferentes órdenes de gobierno se encuentran realizando un trabajo coordinado en pro de la salud de las y los sinaloenses, realizando diferentes actividades que conlleven a la eliminación del dengue, destacó el Dr. Gerardo Kenny Inzunza Leyva, director de Prevención y Promoción de la Salud de los Servicios de Salud de Sinaloa.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating