El gobernador Rocha señaló que se adquirieron cerca de 800 mil toneladas de maíz, pero si todavía hay algún pequeño productor que falte, se le comprará su grano
Culiacán, Sinaloa, a 19 de febrero de 2024.- El gobernador Rubén Rocha Moya precisó que a la fecha ya se ha comprado su maíz a 23 mil productores que sembraron hasta 15 hectáreas, por lo que nadie puede afirmar que su gobierno está desatendido de los productores, y en los casos donde todavía haya productores que no hayan vendido su cosecha, dijo que una vez acreditado su volumen también se les comprará su maíz.
El mandatario estatal abordó este tema durante su Conferencia Semanera, a pregunta de los medios de comunicación, y al respecto informó que de un volumen inicial estimado en la compra de 500 mil toneladas, ya se amplió hasta las 800 mil toneladas, con la finalidad de que ningún pequeño productor de menos de 15 hectáreas quede fuera del programa de comercialización, por el que su gobierno ya pagó alrededor de 4 mil millones de pesos.

“Ya llegamos a comprar 800 mil toneladas, hemos comprado a 23 mil productores, nadie nos puede acusar de que estamos desentendidos de los productores; si viene uno, mis respetos, nada más que demuestre que efectivamente no le han pagado porque hay demora de nosotros, por favor, no nos maten el crédito de haberle comprado a alrededor de 23 mil productores su cosecha, a 23 mil familias, en general, de la gente más pobre en el campo; entonces no tenemos ningún sentimiento de culpa, al contrario, yo me siento muy contento porque hemos podido comprarle la cosecha a 23 mil productores, y si alguien demuestra que tiene derecho se le compra”, reiteró.
El gobernador Rocha advirtió que existen casos donde las bodegas no han pagado a los productores a quienes les recibió su cosecha, pues explicó que en este esquema de compra el Gobierno del Estado entrega el dinero a las bodegas, para que éstas a su vez lo liquiden a los productores, pero lamentó que algunos bodegueros demoran los pagos para generar desesperación a los productores y pagarles por debajo del precio acordado que fue de 6 mil 965 pesos por tonelada.
Al respecto, el director del SATES, Ismael Bello Esquivel, dio a conocer que ya se detectó el caso de una bodega donde se desvió el recurso del pago que ya le dio el Gobierno del Estado, por lo que se procederá y se citó a los responsables precisamente este lunes por la tarde.
El gobernador Rocha también comentó que hay casos donde pequeños productores están incorporados a Agrícolas, que a la hora de vender lo hacen de manera conjunta, como fue el caso que atendió la semana pasada durante su visita a Angostura, donde un pequeño productor le dijo que todavía no le pagaban las seis hectáreas que sembró, por lo que la solución que se le dio es que solicitara la compra individual, pues la Agrícola a la que pertenece quiere colocar el volumen de 37 hectáreas, cantidad que rebasa el límite de 15 hectáreas fijadas en el programa de compra del Gobierno del Estado.
More Stories
Realiza la Facultad de Ingeniería de la UAS la Expo IPI 2025, para que los estudiantes muestren proyectos enfocados en la electrónica y la mecánica
En busca de fomentar en los estudiantes el desarrollo de tecnología, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de...
La FCA abre la convocatoria para participar en el Programa de Consultoría Empresarial del Centro de Emprendimiento e Incubación de Negocios
La Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) dio a conocer la apertura de...
¡Empatía y solidaridad! La Unidad de Bienestar Universitario entrega de manera altruista pelucas oncológicas, impactando en la calidad de vida y autoestima de las y los beneficiarios
La pérdida de cabello es uno de los efectos secundarios del tratamiento contra el cáncer de mama más visibles y...
Define la Secretaría Académica Universitaria, en reunión con la Comisión de Capacitación y Adiestramiento, la logística y criterios de la próxima jornada de evaluación docente
Con el propósito de consolidar la evaluación docente como eje de calidad universitaria, la Secretaría Académica de la Universidad Autónoma...
A través de las Secretarías General y Académica, la UAS da seguimiento a la Reingeniería Integral para optimizar la estructura institucional y fortalecer sus funciones
Las Secretarías General y Académica de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) avanzan en la Reingeniería Integral, encabezadas por la...
Participa el Rector Jesús Madueña en la LXIV Sesión Ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada en la UAT
El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, participó en la LXIV Sesión Ordinaria del...
Average Rating