La Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ostenta una posición destacada a nivel internacional gracias a su programa de posgrado en Ciencias de la Tierra y el Espacio, tanto a nivel de maestría como de doctorado. Estos programas están debidamente incorporados en el Sistema Nacional de Posgrado del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología (Conahcyt), afirmó el coordinador del posgrado.

Este programa educativo, creado hace apenas un año, continúa atrayendo el interés de estudiantes de otros países. Esto se debe a la escasez de programas de posgrado similares a nivel nacional, lo que sitúa a la FACITE en el centro de atención educativa tanto a nivel nacional como internacional debido a su alta calidad, externo el doctor Rosendo Romero Andrade.
El miembro del Sistema Nacional de Investigadores dio a conocer que cuentan con dos líneas de investigación en ciencias de la tierra y ciencias del espacio, lo que a la postre permite al egresado incorporarse al medio laboral a empresas de reconocimiento internacional debido a la pertinencia de las necesidades que se abordan desde el aula de posgrado.
Romero Andrade explicó que este programa se alinea con los Programas Nacionales Estratégicos (Pronaces), lo que constituye un indicador claro de calidad. “En este sentido, nuestro principal objetivo es abordar áreas específicas de interés nacional y promover el desarrollo integral del país, y nuestro programa no es una excepción”.
Añadió que la vinculación es una actividad fundamental dentro del posgrado. Por ello, mantienen relaciones con diversos centros de investigación y universidades, como el North Eastern Space Applications Centre en India, y las universidades de Jean en España y Santiago de Chile, “esto fortalece nuestra red internacional de colaboración y enriquece la experiencia académica de nuestros estudiantes”.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating