“Sinaloa cuenta con muchas características que nos permiten ser un estado líder en temas de salud”, González Galindo.
Culiacán, Sinaloa, 22 de febrero de 2024.- Este día se llevó a cabo la ceremonia de graduación de 24 médicos especialistas de la generación 2024 del Hospital General de Culiacán, Bernardo J. Gastélum, acto encabezado por el Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, felicitando a los egresados, hoy profesionales de la salud, con quienes aseguró sentir relevancia e identidad al compartir la labor de preservar la salud de las personas.
El también director general de los Servicios de Salud de Sinaloa, expresó su interés por buscar que “el Hospital General de Culiacán se mantenga como un hospital líder en el estado y en la región, es un hospital líder en las especialidades que tiene, en la formación de recurso humano en el área de la salud, lo que sí podemos buscar que sea una constante, es buscar que ese paciente reciba la mejor atención, con calidad y con calidez; en la Secretaría de Salud y en el Gobierno del Estado siempre vamos a estar buscando la manera de poder estar aportando lo que nos toca para poder echar a andar y mantener esa calidad con la que atienden a los pacientes, tenemos muchas características que nos permiten ser un estado líder en temas de salud, con la suma de esfuerzos Sinaloa va a seguir siendo reconocido en temas de salud, tenemos el respaldo del Gobernador y con ustedes sin duda lo vamos a lograr”.

La Dra. Sara Carmina Armenta Meneses, directora del Hospital General de Culiacán, Dr. Bernardo J. Gastélum, expresó a los graduados que el hecho de ser egresado de este hospital, catalogado como una institución emblemática en el área de la salud en Sinaloa, les identificará como especialistas de alta calidad profesional, formados en las mejores prácticas de la medicina basada en la evidencia científica y aplicando a ella los valores éticos y humanísticos de la medicina.
La Generación 2024 de médicos especialistas del Hospital General de Culiacán tuvo como padrino al Dr. Heriberto Valenzuela Zamora, y los egresados se dedicaron en áreas como Anestesiología, Nefrología, Urgencias Médico-Quirúrgicas, Cirugía General, Dermatología, Oftalmología y Medicina del Enfermo en Estado Crítico.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating