“Sinaloa cuenta con muchas características que nos permiten ser un estado líder en temas de salud”, González Galindo.
Culiacán, Sinaloa, 22 de febrero de 2024.- Este día se llevó a cabo la ceremonia de graduación de 24 médicos especialistas de la generación 2024 del Hospital General de Culiacán, Bernardo J. Gastélum, acto encabezado por el Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, felicitando a los egresados, hoy profesionales de la salud, con quienes aseguró sentir relevancia e identidad al compartir la labor de preservar la salud de las personas.
El también director general de los Servicios de Salud de Sinaloa, expresó su interés por buscar que “el Hospital General de Culiacán se mantenga como un hospital líder en el estado y en la región, es un hospital líder en las especialidades que tiene, en la formación de recurso humano en el área de la salud, lo que sí podemos buscar que sea una constante, es buscar que ese paciente reciba la mejor atención, con calidad y con calidez; en la Secretaría de Salud y en el Gobierno del Estado siempre vamos a estar buscando la manera de poder estar aportando lo que nos toca para poder echar a andar y mantener esa calidad con la que atienden a los pacientes, tenemos muchas características que nos permiten ser un estado líder en temas de salud, con la suma de esfuerzos Sinaloa va a seguir siendo reconocido en temas de salud, tenemos el respaldo del Gobernador y con ustedes sin duda lo vamos a lograr”.

La Dra. Sara Carmina Armenta Meneses, directora del Hospital General de Culiacán, Dr. Bernardo J. Gastélum, expresó a los graduados que el hecho de ser egresado de este hospital, catalogado como una institución emblemática en el área de la salud en Sinaloa, les identificará como especialistas de alta calidad profesional, formados en las mejores prácticas de la medicina basada en la evidencia científica y aplicando a ella los valores éticos y humanísticos de la medicina.
La Generación 2024 de médicos especialistas del Hospital General de Culiacán tuvo como padrino al Dr. Heriberto Valenzuela Zamora, y los egresados se dedicaron en áreas como Anestesiología, Nefrología, Urgencias Médico-Quirúrgicas, Cirugía General, Dermatología, Oftalmología y Medicina del Enfermo en Estado Crítico.
More Stories
Continúa abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en Estudios de Género que oferta la UAS.
La Escuela de Ciencias Antropológicas de la Universidad Autónoma de Sinaloa mantiene abierta la convocatoria de ingreso a la Licenciatura en...
Con emotividad y orgullo el Jardín de Niños de la UAS egresa una generación más de pequeños y pequeños universitarios
En una puesta en escena que transporta al pasado en las décadas 70s y 80s, la Universidad Autónoma de Sinaloa...
En marcha el curso de Verano “Conociendo mis emociones”, en la Estancia Infantil de la UAS.
Con una participación de 80 niñas y niños, entre 2 a 6 años de edad, la Estancia Infantil de la...
Organiza la UAS la XVI edición de la Olimpiada Nacional de Astronomía, modalidad en línea.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Facultad de Ciencias de la Tierra y el Espacio (FACITE),...
La UAS en colaboración con el Gobierno Federal y Estatal impulsa la inclusión laboral con el Taller para Empleadores 2025
Con el propósito de fomentar la inclusión en el trabajo, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) en colaboración con el Gobierno...
Con estándares de calidad, la UAS egresa a 41 nuevos especialistas de la Facultad de Ciencias de la Educación.
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) egresó a 41 estudiantes de la Generación 2021-2025 de Facultad de Ciencias de la...
Average Rating