Guasave, Sinaloa. – El Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Sinaloa y el Instituto Tecnológico Superior de Guasave (ITESG) llevaron a cabo la firma de convenio con el objetivo de conseguir el desarrollo en formalización y especialización de recursos humanos, mediante una vinculación de procesos académicos y profesionales.
El Director general del ITESG, Dr. Fidencio López Beltrán, le dio la bienvenida a este convenio que refrenda el compromiso mutuo para que los egresados del Colegio Estatal puedan estudiar las seis carreras de ingeniería que ofrece la institución, resaltando la certificación y acreditación de cada una de ellas, convirtiéndose en una institución de muy alta calidad.
Además agregó que, como parte de este convenio, ofrecerá pase automático a aquellos alumnos del CONALEP que alcancen un 9.0 de promedio general, así como un 50% de descuento en la colegiatura para aquellos con calificaciones de 9.5 en adelante. Con estas acciones, el Dr. López Beltrán dijo que ayudará a aumentar la cobertura y la matrícula de su institución.
Por su parte, el director de conalep, Lic. Wilfredo Véliz Figueroa, destacó que el municipio de Guasave es un semillero de gente noble y trabajadora, y con este convenio se busca generar condiciones que les permitan a los jóvenes irse desarrollando cada día mejor profesionalmente. Agregó que CONALEP cuenta con 20 planteles establecidos en todo el Estado: desde Escuinapa hasta El Carrizo.
Para finalizar con su mensaje, el dirigente estatal expresó su compromiso de ir a la par con la oferta educativa del Tecnológico y cumplir con la demanda que exige el mercado laboral.
Cabe resaltar que en el convenio firmado por ambas instituciones se estipula al desarrollo mutuo de servicio social y prácticas profesionales, estancias temporales de docentes y la realización conjunta de cursos, simposios, conferencias y seminarios.
Al finalizar la firma de convenio los directivos se tomaron la foto oficial acompañados del director de operaciones, Lic. Esteban Moreno Gámez, director jurídico, Lic. Platón López Pinto, Lic. Alfonso Aispuro Zúñiga, coordinador de vinculación y promoción, directores de los planteles de Guasave, Juan José Ríos, La Reforma, Mocorito y Salvador Alvarado además del personal administrativo del ITESG.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating