Con una inversión superior a los 115 millones de pesos, para el ejercicio 2024, carreteras, puentes, caminos, agua potable y electrificación encabezan la lista de prioridades.
El Fuerte, Sinaloa, a 26 de febrero del 204.- El H. Ayuntamiento de El Fuerte, a través de la Dirección de Construcción y Obras Públicas, presentó para su discusión y aprobación, el Plan Operativo Anual de Obras Públicas para el año 2024, con un presupuesto de inversión de más de 115 millones de pesos. Este proyecto tiene como objetivo impulsar el desarrollo infraestructural del municipio, respondiendo a las necesidades y demandas de la comunidades.
En una sesión encabezada por el Secretario del Ayuntamiento, Luis Alberto Lugo Gaxiola, en representación del alcalde Gildardo Leyva Ortega, se dio luz verde a un plan que aborda diversas áreas clave. Carreteras, puentes, caminos, contaran con un presupuesto de cercano a los 26 millones de pesos, en materia de agua potable, el recurso proyectado rebasa los 27 millones de pesos, mientras que en electrificaciones se destinarán más de 23 millones de pesos, siendo estos los rubros que destacan con mayor inversión, reflejando la visión integral del Gobierno para mejorar la calidad de vida de los habitantes.

El presupuesto asignado refleja el compromiso del Gobierno de El Fuerte con el progreso y el bienestar de la comunidad. El enfoque estratégico de la administración se refleja en la distribución de los fondos, destinando recursos de manera equitativa para abordar las necesidades más apremiantes.
Acompañaron al Secretario del Ayuntamiento en esta sesión el cuerpo de regidores, el Director de Construcción y Obras Públicas, Arquitecto Juan Carlos Serrano Arellano, y el Director de Planeación y Desarrollo Social, Orlando Gastelum.
La aprobación de este Plan Operativo Anual de Obras Públicas representa un paso firme hacia el desarrollo sostenible y la mejora continua en El Fuerte. La ciudadanía puede anticipar un año de importantes transformaciones que fortalecerán la infraestructura municipal y contribuirán al bienestar general.
More Stories
Como reconocimiento a su importancia en la comunidad rosalina, las y los alumnos de la UAS podrán disfrutar de asueto durante el Día del Estudiante
Como una forma de reconocer a la parte más valiosa que integra a su comunidad la Universidad Autónoma de Sinaloa...
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud de la UAS cuenta con 22 planes de estudio y 16 especialidades médicas
El Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS) de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) con...
Alumna de la UAS participó en proyecto internacional sobre la bacteria Morganella morganii, que produce histamina y provoca infecciones graves
El estudio de la bacteria Morganella morganii, un patógeno oportunista emergente capaz de producir histamina y provocar infecciones graves en personas...
Ante el brote de sarampión que hay en el país, especialista de la UAS pide a la población sinaloense acudir de inmediato al médico si presenta síntomas
Derivado del brote de sarampión en México, el doctor Jesús Gámez Valenzuela, médico pediatra adscrito al Centro de Investigación y...
La UAS abre inscripciones a sus escuelas deportivas para el ciclo 2025-2026; son más de 10 disciplinas disponibles a universitarios y público en general
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de la Dirección General de Deportes, invita a la comunidad universitaria y...
Para proteger al estudiantado de rebrotes, la UAS junto con el IMSS continuará la Jornada de Vacunación Contra el Sarampión
Con 4 mil 322 casos confirmados de sarampión acumulados en México y 13 de ellos en Sinaloa al 28 de...
Average Rating